5 de julio de 2025 - 11:43

Furor por la Air Fryer: el electrodoméstico que disparó las ventas un 367% y marca tendencia

Crecen las ventas de tecnología y electrodomésticos un 41%, según NIQ. La freidora de aire encabeza el boom con cifras récord.

Pese a encontrarse en un contexto económico desafiante, el mercado de tecnología y bienes durables en Argentina registró un fuerte repunte. Entre enero y mayo de 2025, las ventas crecieron un 41% interanual en unidades, según un informe de la consultora NielsenIQ (NIQ), presentado durante el Electronics Home Forum en Costa Salguero.

El fenómeno de la Air Fryer

El producto más destacado fue, sin dudas, la freidora de aire, cuyas ventas aumentaron un increíble 367%. Este pequeño electrodoméstico lideró una categoría que también mostró un fuerte crecimiento en cafeteras espresso, secarropas y aspiradoras.

Otros productos con crecimientos notables fueron:

  • Secarropas: +251%

  • Freezers: +94%

  • Notebooks: +94%

  • Heladeras: +90%

  • Lavarropas: +72%

  • Cafeteras: +72%

  • Cocinas: +57%

“Este crecimiento se explica por una combinación de inflación más controlada, mejores condiciones de financiación y una recuperación parcial del salario real”, detalló NIQ.

El estudio también revela un cambio en las prioridades de consumo, con un fuerte vuelco hacia productos funcionales para el hogar y el trabajo. El segmento de línea blanca fue el más dinámico, con un crecimiento del 61%, seguido por pequeños electrodomésticos (+49%), tecnología IT (+46%) y telecomunicaciones (+45%).

Auge de compras online

Otro dato revelador es que el canal online representó el 56% del total de unidades vendidas, consolidando la experiencia omnicanal. A su vez, el 63% de los compradores usaron el celular para realizar sus compras.

Sin embargo, los puntos de venta físicos también mostraron señales de reactivación, con un crecimiento del 43%, impulsado por el canal especialista y estrategias comerciales más agresivas.

Señales de reactivación

“Estamos viendo un consumidor que vuelve a invertir en el hogar y en tecnología, especialmente cuando encuentra un surtido atractivo con un financiamiento accesible”, expresó Milagros Bin, Retail Manager de NIQ. “Las reglas del juego están cambiando, y el sector de durables lo está capitalizando”, concluyó

LAS MAS LEIDAS