¿Te llegó una factura de luz alta? Descubrí qué electrodomésticos consumen más y cómo reducir el gasto

En los hogares, identificar qué electrodomésticos consumen más energía es clave para reducir el gasto mensual y enfrentar el aumento sostenido de la luz.

Con los aumentos sostenidos en el precio de la energía, la factura de luz en Argentina se ha transformado en una de las principales preocupaciones para los hogares. En este contexto, conocer qué electrodomésticos consumen más energía es clave para reducir el gasto mensual sin resignar comodidad.

Si bien el consumo eléctrico no depende exclusivamente del tamaño o potencia del aparato, factores como la frecuencia de uso, la eficiencia energética y los hábitos del hogar influyen de forma directa en el monto que se paga por el servicio.

Electrodomésticos que más encarecen la factura de luz

Entre los electrodomésticos que más encarecen la factura de luz se destaca la heladera, con un consumo estimado de 662 kWh anuales. Este aparato funciona de manera constante todo el año, convirtiéndose en el principal responsable del gasto energético doméstico. Le sigue el congelador, con 563 kWh anuales. Ambos pueden optimizarse eligiendo modelos con etiquetado energético eficiente y manteniendo prácticas como evitar abrir la puerta innecesariamente o limpiar la escarcha.

heladera.jpg
Entre los electrodomésticos que más encarecen la factura de luz se destaca la heladera, con un consumo estimado de 662 kWh anuales.

Entre los electrodomésticos que más encarecen la factura de luz se destaca la heladera, con un consumo estimado de 662 kWh anuales.

Otros artefactos que también influyen de forma importante en el precio de la electricidad son el lavarropas y el secarropas, con un consumo promedio de 255 kWh al año cada uno. Para reducir su impacto, se recomienda usarlos con carga completa, elegir ciclos de lavado en frío y mantener limpios los filtros. En el caso del lavavajillas, si bien su consumo no es tan elevado, puede generar gastos innecesarios si se utiliza con poca carga o en ciclos prolongados.

lavarropas.jpg
Otros artefactos que también influyen de forma importante en el precio de la electricidad son el lavarropas y el secarropas

Otros artefactos que también influyen de forma importante en el precio de la electricidad son el lavarropas y el secarropas

El termotanque eléctrico también representa una porción considerable del consumo energético, llegando hasta un 18% del total en algunos hogares. Una buena alternativa para reducir este gasto es optar por modelos sin tanque, que calientan el agua solo cuando se necesita, o regular la temperatura a niveles adecuados.

televisores.jpg
La televisión en modo de espera, consolas, equipos de sonido y computadoras siguen utilizando energía incluso cuando no están en uso.

La televisión en modo de espera, consolas, equipos de sonido y computadoras siguen utilizando energía incluso cuando no están en uso.

Apagarlos por completo puede significar un ahorro relevante

Asimismo, hay dispositivos que sorprenden por su consumo silencioso pero constante. La televisión en modo de espera, consolas, equipos de sonido y computadoras siguen utilizando energía incluso cuando no están en uso. Apagarlos por completo y desconectarlos puede significar un ahorro relevante. La iluminación también es un factor importante: cambiar lámparas incandescentes por luces LED y aprovechar al máximo la luz natural permite disminuir el consumo sin grandes inversiones.

desenchufar.jpg
Apagarlos por completo y desconectarlos puede significar un ahorro relevante.

Apagarlos por completo y desconectarlos puede significar un ahorro relevante.

En definitiva, adoptar hábitos de eficiencia energética y elegir electrodomésticos de bajo consumo es fundamental para controlar la factura de luz en Argentina. Estas decisiones no solo alivian el presupuesto familiar, sino que también tienen un impacto positivo en el cuidado del medioambiente.

LAS MAS LEIDAS