Llega un fin de semana XXL que estará teñido por el color del Carnaval. Habrá celebraciones en diversos departamentos pero los eventos centrales tendrán como punto neurálgico Guaymallén. Según informó el Gobierno de Mendoza, la fiesta tendrá lugar el lunes 3 de marzo con un desfile que recorrerá las calles de ese departamento. Comenzará a las 18, en el Predio de la Virgen, para finalizar en el Le Parc.
“Con una gran propuesta para toda la familia, se celebrará esta tradición impregnada de ritmo y color, el Carnaval Provincial 2025. Será un festejo que retoma el típico desfile de comparsas, murgas y agrupaciones, sumado a la música en vivo y un sinfín de atractivos con entrada gratuita”, invitó.
Detalle de los festejos por el Carnaval en Mendoza
En Mendoza, será un fin de semana XXL que abarcará del 1 al 4 de marzo inclusive. Concretamente, la celebración popular que determina los feriados será el lunes y el martes.
El Carnaval es una festividad asociada a la Cuaresma, de la religión cristiana. Es el periodo de cuarenta días desde el miércoles de ceniza hasta la víspera del domingo de Resurrección, tiempo de ayuno y penitencia en memoria de los cuarenta días que ayunó Jesús en el desierto, y en preparación de la Semana Santa y la Pascua. En ese marco es una “previa” festiva y popular, en la que abundan las murgas, las challas y los eventos siempre pintorescos.
El próximo lunes, a las 18, comenzará el recorrido de una numerosas colectividades, diversas fraternidades y grupos de baile que desplegarán sus danzas más representativas tales como caporales, tinkus, morenadas, murgas, comparsas y más.
El trayecto comenzará en el Predio de la Virgen, en el Acceso Este, para dirigirse luego por calle Mitre hasta llegar al Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en la intersección de Mitre y carril Godoy Cruz. Serán más de diez cuadras de un despliegue de brillo, alegría y mucho color.
A las 20 comenzará la música en vivo en el escenario, con las presentaciones de Batida de Coco, Kallpa Folk y, en el cierre, la actuación de La Skandalosa Tripulación, que nos harán bailar con sus ritmos del caribe colombiano, ska, cumbias y cuartetos.
Domingo de “gran cumbión” por el Carnaval
Pero lo cierto es que habrá actividades todo el fin de semana y, en ese sentido, el gobierno también ha organizado su propuesta para el domingo. Ese día, Chico Trujillo llega a la provincia para un evento de previa del feriado. En el Espacio Cultural Julio Le Parc -Mitre s/n y Godoy Cruz, Guaymallén- habrá una presentación a partir de las 20, con algunas bandas invitadas que serán Faauna y Apología Cumbiera, las apuestas locales y, desde México, DJ Pinol.
FF Chico Trujillo-.jpg
Chico Trujillo llega a la provincia para un evento de previa del feriado
Luego se presentará Chico Trujillo, la banda chilena que revolucionó la escena en Latinoamérica y Europa con su fusión de cumbia y ritmos latinos.
Además, habrá un sector gastronómico, patio cervecero y feria de emprendedores para disfrutar de una noche completa de música y celebración. El evento es apto para todo público y los niños hasta 12 años entran gratis.
Reconocido por su energía avasallante en vivo, Chico Trujillo promete un show inolvidable en Mendoza, donde repasará lo mejor de su trayectoria en una verdadera celebración de cumbia, fiesta y carnaval. Las entradas ya se encuentran a la venta en www.entradaweb.com.ar.
Quién es Chico Trujillo quien se presentará en Mendoza
Chico Trujillo es sin duda la banda más representativa de la Nueva Cumbia Chilena, movimiento que redefinió la música tropical en Latinoamérica. Fundada en 1999 por Aldo Macha Asenjo, como un proyecto paralelo a La Floripondio, la agrupación rápidamente encontró su identidad fusionando la cumbia con ska, reggae, música balcánica y otros sonidos festivos.
A lo largo de sus 25 años de carrera, Chico Trujillo ha llevado su propuesta a escenarios de todo el mundo, consolidándose como una de las agrupaciones más importantes del continente. Con discos emblemáticos como Plato Único Bailable y Reina de Todas las Fiestas, han conquistado al público con himnos como Loca, Gran Pecador y La Medallita.