Tal como se preveía, el feriado del jueves 1° de mayo por el Día del Trabajador volvió a mostrar una intensa postal en alta montaña: largas filas de autos, colectivos y camiones en el paso Cristo Redentor.
Esta mañana, la fila de vehículos se extendió hasta el cobertizo. Y este viernes 2 de mayo será un día no laborable, por lo que muchos tendrán fin de semana XL.
Tal como se preveía, el feriado del jueves 1° de mayo por el Día del Trabajador volvió a mostrar una intensa postal en alta montaña: largas filas de autos, colectivos y camiones en el paso Cristo Redentor.
Tras el finde XL de la Semana Santa, miles de argentinos otra vez decidieron cruzar a Chile para aprovechar los días libres con compras baratas, escapadas a la playa o visitas familiares, lo que generó hasta tres horas de demora para salir del país y hacer los trámites aduaneros en el complejo Los Libertadores.
Según Gendarmería Nacional, la fila de vehículos llegaba hasta el cobertizo posterior al túnel internacional.
La situación ya se perfilaba el miércoles 30 de abril, cuando el flujo vehicular mostró cifras importantes a pesar de que hoy feriado el comercio cierra en Chile (irrenunciable por ley).
Según datos oficiales brindados por la Coordinación Argentina del Sistema Integrado Cristo Redentor, el miércoles salieron 5.535 personas hacia Chile y entraron 3.557 al país. El movimiento de colectivos también fue alto, con 32 ómnibus saliendo y 35 ingresando. En cuanto al transporte de carga, cruzaron 769 camiones hacia Argentina y salieron 338 rumbo a Chile.
Vale recordar que este viernes será un día no laborable (finde XL), por lo que no habrá escuelas ni actividad estatal y bancaria.
Las demoras en el cruce fronterizo se deben al incremento de turistas argentinos que aprovechan la diferencia cambiaria en Chile para comprar productos de tecnología, ropa, calzado y hasta alimentos en supermercados trasandinos.
Más allá de la paciencia, el pronóstico del tiempo anticipa buenas condiciones meteorológicas en la montaña. La prueba de fuego será el domingo, con la vuelta masiva de argentinos en Horcones.