Del 5 al 10 de agosto, los amantes del vino tendrán una oportunidad única para disfrutar de promociones especiales, descubrir nuevos estilos y aprender de los expertos, todo desde la comodidad de su casa. La nueva edición de Cyberwine, el evento online más importante del país dedicado al vino, promete ser una experiencia completa para consumidores curiosos y apasionados del mundo vitivinícola.
En diálogo con Aconcagua Radio, Andrés Rodríguez, uno de los organizadores y referente de Cyberwine, brindó detalles sobre la propuesta que este año reúne a 44 bodegas de distintas regiones del país. “Cyberwine es un evento online que ya se puede ver en cyberwine.com.ar, pero que durante seis días –del martes 5 al domingo 10 de agosto– lanza una campaña comercial simultánea entre todas las bodegas participantes”, explicó.
Las promociones, aseguró Rodríguez, “van más allá de lo habitual” y buscan no solo fomentar la compra a buen precio, sino también “ofrecer un espacio para seguir aprendiendo sobre vinos, que es un camino que cuando uno arranca no termina nunca”.
Estilos, regiones y tesoros por descubrir
Una de las novedades de esta edición es la posibilidad de filtrar las bodegas por estilo: íconos nacionales, tradición familiar, vinos de autor y nuevas miradas, tesoros por descubrir, entre otros. “El año pasado participaron 31 bodegas, este año son 44, y entonces teníamos que organizar mejor la experiencia del usuario. Incorporamos esta herramienta para que se pueda recorrer por capítulos”, contó Rodríguez.
Entre las bodegas mencionadas se encuentran tanto grandes nombres como Fecovita o Íride, un clásico del mercado popular, como también proyectos emergentes como The Wine Plan, una bodega del Este mendocino “que está haciendo cosas muy interesantes”, según destacó Rodríguez. También aparecen nombres de prestigio como Karim Mussi, del que Rodríguez dijo: “Nunca escuché a nadie que hable mal de sus vinos, el turco es una bestia”.
Además, explicó que en el estilo “Tesoros por descubrir” se agrupan aquellas bodegas de altísima calidad pero que “tal vez no son tan conocidas para el público más masivo”, aunque sí reconocidas por los entendidos. “Tal vez vos Pablo las conocés todas, pero el que compra en el súper se las puede estar perdiendo”, comentó.
Tips de expertos y contenido para aprender
Una de las características distintivas del evento es que no solo se trata de comprar vino, sino también de educar y acompañar al consumidor. En ese sentido, Cyberwine cuenta con videos breves tipo “reel” o TikTok, con recomendaciones de referentes del mundo del vino como Marisol de la Fuente, Fabricio Portelli y María Gil Juncal.
“Son contenidos cortos, bien al estilo de las redes sociales, pero con información súper útil sobre cómo elegir, qué probar y cómo explorar más allá de lo que uno conoce”, señaló Rodríguez. La idea es acercar el mundo del vino a nuevos públicos, con un lenguaje simple y accesible.
Un contexto desafiante para el sector
Consultado sobre la situación actual de la industria vitivinícola, Rodríguez, quien también dirige la consultora Combinatoria, brindó un panorama sincero: “Es un año muy difícil para la industria del vino. Yo diría de los más duros de los últimos 10 años”. Según explicó, confluyeron múltiples factores que afectaron al sector: una baja del consumo interno, caída en las exportaciones por cuestiones internacionales y una merma del turismo en bodegas debido a la pérdida de competitividad del dólar.
“Cuando no es la economía, es el clima. Es una industria que siempre tiene desafíos. Pero el e-commerce, dentro de todo, mantiene sus números”, agregó.
Sin embargo, Rodríguez fue claro: el e-commerce todavía representa solo el 2% de las ventas totales de vino en Argentina. “Es poco, claro, pero también es cierto que solo el 10% de las bodegas le dedica una estrategia seria al canal online. En ese grupo, el porcentaje es más alto, pero en el promedio general sigue siendo bajo”, señaló.
Cupones por WhatsApp y promociones exclusivas
Una novedad de esta edición es que los usuarios podrán recibir cupones exclusivos por WhatsApp. “Este año vamos a enviar promociones adicionales tanto para el día lunes, previo al evento, como durante el evento mismo. Solo tienen que suscribirse en el sitio y dejar su número”, adelantó Rodríguez.
De esta manera, Cyberwine 2025 busca incentivar el consumo en un momento complejo para el sector, pero también acercar el vino a nuevos consumidores, invitándolos a explorar más allá de las etiquetas conocidas y a valorar la riqueza del vino argentino en toda su diversidad.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com.