Destino final: Brasil. El querido Tortugo Jorge, quien vivió durante 38 años en cautiverio en el Acuario de Mendoza, arribó a su destino hace unos días y tras haber nadado poco menos de 1.000 kilómetros. El domingo cumplirá su primer mes de libertad, y lo hará nadando en las cálidas aguas del Sur de Brasil.
A fines de abril, de acuerdo a los registros del rastreador satelital que le colocaron en el caparazón antes de ser liberado mar adentro y que ha permitido seguir su ruta en tiempo real, el tortugo marino de la especie Caretta Caretta arribó a las aguas brasileñas y tras 18 días de recorrido. De esta manera, la meta de regresar a su hábitat natural y que se había propuesto al momento de su liberación fue cumplida.
Tortugo Jorge
El Tortugo Jorge ya está en Brasil: la emotiva canción de un mendocino que cuenta cómo "hablaba" detrás del vidrio. Foto: Archivo Los Andes
Mendoza Ciudad
Según confirmaron desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, desde que Jorge llegó a aguas cálidas, ha bajado el ritmo de nado y avanza más tranquilo. Además, confirmaron que los especialistas y estudiosos en migraciones de tortugas no salen de su asombro, no solo por el comportamiento, sino porque es la primera vez que se le coloca un rastreador a un tortugo macho.
La historia del Tortugo Jorge, en una emotiva canción de un arlequín mendocino
Markin Kinking es el nombre artístico y de arlequín que, desde hace casi 30 años, adopta el maestro de música, autor, compositor y titiritero mendocino Marcos Fernández (59). Este querido personaje, quien ha representado al país en Suecia y Dinamarca como cantautor de música infantil, se dedica a animar cumpleaños y festejos infantiles. Además, con su propio show, el artista ya se ha presentado en distintos teatros y escuelas de la provincia. Y ahora le compuso una divertida y emotiva canción al querido Tortugo Jorge.
Marcos Fernández Markinking tortugo Jorge 3.jfif
El Tortugo Jorge ya está en Brasil: la emotiva canción de un mendocino que cuenta cómo "hablaba" detrás del vidrio. Foto: Gentileza Marcos Fernández
Compuesta por él mismo, Markin Kinking cuenta la historia del querido tortugo de mar que vivió 40 de sus 60 años de vida en cautiverio y fue liberado mar adentro, en Mar del Plata el 11 de abril pasado.
"A diferencia de 'Manuelita', de María Elena Walsh y que es una canción sobre algo que no ocurrió, lo de Jorgito es real, ¡pasó! Y eso emociona más. Entonces me preocupé por estudiar la historia de Jorgito, así fue como supe que, cuando lo encontraron en Bahía Blanca, estaba muy enfermo y el único donde iban a poder cuidarlo era en Mendoza, por eso lo trajeron al Acuario", cuenta Marcos a Los Andes.
Con una metáfora por demás poética en su obra, Markin Kinking hasta describe como el Tortugo Jorge "nos habló" detrás del vidrio de su pecera - estanque.
Marcos, vivo en Gutiérrez (Maipú) y trabajaba como maestro de música en escuelas especiales, aunque se jubiló hace cinco años. Sin embargo, desde hace 30 se dedica a animación infantil. Con su alter ego artístico, Markin Kinking, da vida a un arlequín que canta sus canciones didácticas para aprender y divertirse bailando en familia. Además, presenta sus títeres (con ventriloquia).
Tras 38 años en Mendoza, el tortugo Jorge se va a Mar del Plata - Foto Orlando Pelichotti / Los Andes
El Tortugo Jorge ya está en Brasil: la emotiva canción de un mendocino que cuenta cómo "hablaba" detrás del vidrio. Foto: Archivo Los Andes
Los Andes
"Hice la canción y la subí ahí nomás, como salió. De hecho, al final de la canción se me ve un poco emocionado, porque fue todo de un tirón", describe.
La letra de la canción de Markin Kinking al Tortugo Jorge
"Jorgito era un tortugo que encontraron en el mar,
lastimado y con frio a la playa fue a parar.
El Acuario de Mendoza con amor lo cobijó,
con cariño lo admiramos tras del vidrio nos habló.
Nos contaba de sus sueños de poder volver al mar, y a pesar de estar cautivo, nunca dejó de soñar.
Después de 40 años su sueño se cumplió,
Y en Mar del Plata, con esmero, su regreso preparó.
Y así fue que una vez más pudo nadar en libertad,
siguió su camino a casa que aún podía recordar.
Y a su familia allá en Brasil les contará con emoción
de los niños de Mendoza que le dieron tanto amor".
Marcos Fernández Markinking tortugo Jorge 4.jfif
El Tortugo Jorge ya está en Brasil: la emotiva canción de un mendocino que cuenta cómo "hablaba" detrás del vidrio. Foto: Gentileza Marcos Fernández
Arlequín y payaso
Markin Kinking es un arlequín, no un payaso. De hecho, cuando hace la puesta en escena de su historia, cuenta que Marking se escapó de un mazo de cartas de una baraja francesa, ya que él era el arlequín de esas cartas (también llamado Joker).
"El payaso hace cosas con ocurrencias, un actor. Como yo canto, le trato de dar un toque especial. Además, Markin Kinking no lleva una lágrima pintada, tiene una estrella y una luna", explica el artista mendocino.
Claro que otra de las propuestas de show que tiene es la de oficiar como payaso, interpretando al "Piñón Fijo mendocino" durante festejos de cumpleaños.
Marcos Fernández Markinking tortugo Jorge 2.jfif
El Tortugo Jorge ya está en Brasil: la emotiva canción de un mendocino que cuenta cómo "hablaba" detrás del vidrio. Foto: Gentileza Marcos Fernández
"Nos hemos presentado juntos con Piñón", agrega.
Embajador argentino en el mundo
En 2008, Marcos Fernández viajó a Suecia y Dinamarca como único compositor de música infantil representando a Argentina y tras ser reconocido con una beca. Por entonces, el cantautor daba clases a escuelas especiales del barrio San Martín (Ciudad de Mendoza) y el Campo Papa (Godoy Cruz).
Marcos Fernández Markinking tortugo Jorge 1.jfif
El Tortugo Jorge ya está en Brasil: la emotiva canción de un mendocino que cuenta cómo "hablaba" detrás del vidrio. Foto: Archivo Los Andes
Durante aquella ocasión, en sintonía con el Primer Encuentro de Creadores de Música para Niños, Marcos presentó sus dos CD, grabados por sus medios, donde junto a sus alumnos cantaban en contra de la discriminación y con un mensaje de aliento a la ecología.