22 de mayo de 2025 - 10:32

El otro guiso bien argentino y económico que queda perfecto para el 25 de Mayo

Se trata de la carbonada, otro de los platos argentinos elegidos para reencontrarse con las tradiciones y la cultura del país.

Este 25 de mayo, la carbonada se presenta como una alternativa tan criolla como el locro, pero con una impronta más suave y dulzona. A base de carne, zapallo, choclo, papas, duraznos y a veces cocinada dentro de una calabaza, este guiso tradicional vuelve a ocupar un lugar en las cocinas argentinas. Ideal para quienes buscan sabor, historia y variedad en la celebración patria.

Cuál es el origen de la carbonada criolla

La carbonada tiene raíces hispano indígenas y nació en las primeras cocinas criollas del interior argentino. Su nombre proviene del método de cocción lenta, muchas veces hecha a leña o brasas, como si se “carbonizara” lentamente.

Era el guiso de las casas de familia y los puestos rurales: económico, rendidor y lleno de sabor. A diferencia del locro, que tiene un carácter más intenso y fuerte, la carbonada se caracteriza por su mezcla de lo salado con lo dulce, gracias a la incorporación de frutas secas o deshidratadas como duraznos o pasas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/paulina_cocina/status/1925302357803286730&partner=&hide_thread=false

Cuáles son los ingredientes para preparar carbonada

  • 1 zapallo redondo
  • 1 kg de papas
  • 3 tomates
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 morrón rojo
  • 1 cucharada de orégano
  • 2 zapallitos
  • 3 choclos
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 cubos de caldo de carne
  • 600 g de bola de lomo (carne en cubos)
  • 300 g de puré de tomate
  • 500 g de carne en cubos
  • 1/2 litro de agua
  • 2 hojas de laurel fresco
  • 2 cucharaditas de ají molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • 3 cucharadas de perejil picado

Paso 1

Lavar el zapallo, cortar la tapa y retirar los filamentos y semillas con una cuchara. Taparlo con papel metálico y cubrir su tapa. Colocarlos en una asadera con 2 cm de agua y hornear en un horno precalentado a 180°C, aproximadamente 1 hora o hasta que esté tierno.

Paso 2

Calentar el aceite y dorar la carne en una cacerola. Sumar la cebolla y el morrón picados y rehogar todo junto. Agregar tomates pelados y picados con su jugo, las zanahorias peladas y cortadas en rodajas, y las papas peladas cortadas en cubos.

Paso 3

Condimentar con orégano, ají molido, sal y pimienta.

Paso 4

Agregar el puré de tomate y cocinar a fuego medio 15 minutos.

Paso 5

Añadir los cubos de caldo de carne y el agua caliente, asegurándose de que cubra todos los ingredientes. Cocinar a fuego bajo durante aproximadamente 50 minutos.

Paso 6

Agregar las rodajas de choclo. Siempre tiene que haber líquido, de necesitar, sumar más agua. Cocinar a fuego mínimo durante unos 30 minutos más o hasta que las papas estén tiernas.

Paso 7

Retirar el papel del zapallo y rellenar con la carbonada.

Paso 8

Colocar la tapa al zapallo. Tirarle perejil picado, a elección.

LAS MAS LEIDAS