3 de septiembre de 2025 - 23:04

El influencer ruso Parviz Benazirov recorrió el Valle de Uco con sus desafíos en búsqueda de más seguidores

El influencer ruso Parviz Benazirov recorrió el Valle de Uco con sus desafíos virales, ahora fue el turno de Tupungato, San Carlos y Tunuyán.

Parviz Benazirov, un joven ruso de 25 años que vive en Mendoza. Esta vez volvió a captar la atención con sus videos, pero ahora en el Valle de Uco. Con 1,2 millones de seguidores en Instagram, este influencer se hizo conocido por un estilo particular: mostrar situaciones de “altruismo” o “prueba de honestidad” para luego recompensar con dinero a quienes lo ayudan. En algunos de sus reels, hacia el final, repite su objetivo: “seguime y vamos por dos millones de seguidores”.

Su biografía en Instagram se acota a “todavía no sé quién soy, y porque aquí estoy”. Desde sus redes, sube contenidos que lo acercan cada vez más a su objetivo de dos millones de seguidores.

El itinerario de Benazirov incluye departamentos de la provincia. Hasta ahora, del día 1 al 15, comenzó en Maipú y siguió por Luján, Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz. Al Valle de Uco le correspondieron el día 13 en Tupungato, el 14 en San Carlos y el 15 en Tunuyán.

Su contenido apunta a la solidaridad y al “cuasi-altruismo”. Entre las consignas que repite en sus videos aparecen: “me robaron todo”, “soy ciego”, “supermercado gratis”, “tarjeta con plata” o “gente linda”. Bajo esas frases interpela a desconocidos, que primero reaccionan con sorpresa o desconfianza y, si deciden ayudarlo, reciben a cambio una suma de dinero que multiplica su gesto.

Tupungato: del “supermercado gratis” al “me robaron todo”

En Tupungato ingresó a un supermercado con la consigna “Hoy invito yo” y decidió pagar la cuenta de algunos vecinos en la línea de cajas. La reacción fue diversa: entre la desconfianza inicial y el desconcierto, muchos terminaron agradeciendo el gesto que quedó registrado en sus redes.

Más tarde caminó por calles céntricas simulando haber sido víctima de un robo. “Soy ruso y me robaron todo, ¿me podés ayudar con 100 pesos o algo para comer?”, le dice a un vecino que, duda al principio, termina dándole dinero. El influencer toma el billete y se lo devuelve multiplicado, premiando la acción solidaria.

San Carlos: “soy ciego” y la honestidad premiada

En la localidad de La Consulta fingió ser ciego y se acercó a una verdulería. Al intentar pagar con más dinero del necesario, la vendedora lo corrigió y le explicó que tenía una suma superior a la que decía tener. Ese acto de honestidad se transformó en el eje del video. Parviz la recompensó con una suma mayor.

Pero no todo fue ficción, en su día de recorrido, uno de sus acompañantes sufrió una intoxicación alimentaria y tuvo que ser atendido en el Centro de Salud Dr. José Manuel Méndez, situación que él mismo compartió en sus historias.

Parviz Benazirov
Entre multitud, flash y afecto recorrió las calles de Tunuyán.

Entre multitud, flash y afecto recorrió las calles de Tunuyán.

Tunuyán: entre el asombro y “el gaucho ruso”

El paso por Tunuyán estuvo marcado por dos escenas. Primero visitó el Manzano Histórico, donde montó a caballo y recorrió el predio. “Un gaucho ruso”, fueron los guiños que evidenció en sus videos, mientras se mostraba sorprendido por la magnitud del monumento y el paisaje cordillerano.

Más tarde apareció en el centro tunuyanino, rodeado de personas que buscaban sacarse una foto con él. Desde allí se dirigió al Anfiteatro Municipal, donde transcurría el “Camperazo”, evento organizado por la municipalidad en la antesala de la Semana Estudiantil.

Allí los estudiantes de los últimos años de secundaria presentan sus camperas y coreografías. Benazirov llegó en su vehículo, fue invitado a subir al escenario: flash y gestos de cariño se observó en jóvenes y adultos que pidieron fotos. También se llevó de recuerdo una remera de Tunuyán.

Entre la solidaridad y la polémica

A fines de junio, Benazirov protagonizó uno de sus episodios que no lo representa. Había anunciado que repartiría ropa gratis como parte de la inauguración de un local, pero sin precisar la dirección exacta. Ese día, cuando usuarios de redes comenzaron a identificar el lugar, se generó una convocatoria masiva.

El influencer recorrió en una camioneta la calle San Martín y empezó a entregar prendas desde cajas. Lo que comenzó como un gesto solidario terminó en desorden ya que varias personas se lanzaban por una prenda. Finalmente, preventores municipales tuvieron que intervenir. Más tarde, Parviz subió un video en el que lamentaba lo ocurrido y explicó que nunca quiso revelar el punto exacto para evitar ese caos. “La intención era compartir, no generar problemas”, dijo.

LAS MAS LEIDAS