26 de mayo de 2025 - 14:18

El dique Papagayos convertido en basural: ya retiraron 600 toneladas de desechos en lo que va del año

La función de drenaje que debe cumplir el cauce se ve obstaculizada por la basura que se tira intencionalmente lo cual incrementa el riesgo de crecidas.

En lo que va de 2025, ya se retiraron 600 toneladas de basura del Dique Papagayos, al oeste de la Ciudad. Se trata de una problemática ambiental compleja, no solo por la contaminación sino porque además implica un obstáculo para la función que debe cumplir el cauce aluvional.

Es que el canal es esencial para la evacuación de crecidas dentro del sistema aluvional de la provincia y los residuos sólidos arrojados intencionalmente terminan por obstruir el drenaje.

Solo en el último operativo, la municipalidad de la Ciudad de Mendoza, que se encarga de la limpieza, retiró más de 112 toneladas.

En ese marco, el municipio hizo un llamado a la conciencia ciudadana, exhortando a los vecinos y transeúntes a no arrojar basura en el canal para mantener en condiciones este cauce y que sea efectiva su función.

Cuidar el medioambiente

Los operativos de limpieza del cauce se realizan varias veces al año y suelen arrojar estos resultados: una gran cantidad de basura acumulada porque la gente lo usa como basural.

“La profundización de estos operativos se relacionan con la importancia de tener este cauce en perfecto estado de conservación, vital para prevenir inundaciones y garantizar el transporte de agua destinada a la evacuación de crecidas y al riego agrícola en el este mendocino. Por ello, la acumulación de residuos, producto del arrojo indebido de basura, compromete su funcionamiento y genera serios inconvenientes en épocas de lluvias intensas”, advirtió la comuna.

Para implementar estos operativos, el municipio destinó, en diferentes ocasiones, camiones, máquinas y equipos de operarios, realizando un trabajo intensivo en los barrios por donde pasa el canal, como Olivares, Flores, Santa Rita, San Martín y Cano. Mientras que la Dirección de Hidráulica de Mendoza, aportó diferentes maquinarias para concretar las tareas.

El dique Papagayos es un sistema de retención que se ubica en la formación Mogotes y en el punto de concentración de la cuenca del mismo nombre de 57 km2. Su función es almacenar agua y liberarla de manera controlada y es uno de los principales escudos del sistema de defensa del piedemonte y del Gran Mendoza.

La presa consiste en una estructura triangular de piedra, de una altura de 19,5 metros en promedio, sobre el cauce principal. El vaso tiene una capacidad de retención de 0,8 hm3 y la longitud de coronamiento es de 200 metros.

Como sistema primario de evacuación y laminación de crecidas, cuenta con dos torretas con cuatro orificios por nivel y ocho niveles de orificios y una capacidad de evacuación de 35 m3/s.

Recolección de residuos

Por eso, la comuna pidió hacer uso correcto del sistema de recolección de residuos. Informó que para el sector comprendido desde Boulogne Sur Mer hacia el oeste de la Ciudad, está determinado de la siguiente manera:

  • Húmedos y restos: lunes, jueves y sábados
  • Húmedos y residuos de jardín: martes
  • Secos reciclables: viernes
  • Sin recolección: miércoles y domingos

El servicio se inicia a las 6 horas, asegurando un tratamiento adecuado de los residuos y favoreciendo la revalorización de materiales reciclables.

LAS MAS LEIDAS