2 de junio de 2025 - 13:14

Directora prohibió a sus alumnos ingresar a la escuela con celulares y la escracharon usando el suyo en pleno acto

Los padres denunciaron que el establecimiento colocó un box en la entrada, donde los estudiantes tienen que dejar sus celulares antes de ingresar.

La directora del nivel secundario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, dependiente de la Universidad Nacional de Catamarca, se encuentra en el centro de la polémica tras ser denunciada por padres de alumnos por presuntas actitudes autoritarias en torno al uso de teléfonos celulares dentro del establecimiento.

Según relató el medio Catamarca Ya la situación se tensó luego de que la directiva implementara una estricta prohibición del uso de celulares. Como parte de la medida, se colocó un box en la entrada de la escuela donde los estudiantes deben dejar sus dispositivos móviles al ingresar, lo que, de acuerdo con los padres, provocó múltiples inconvenientes, como la imposibilidad de comprar en el kiosco con medios digitales o la dificultad para comunicarse con sus familias.

Pero la situación se agravó, según denuncian, cuando una alumna fue sorprendida utilizando su celular durante un recreo. El padre de un alumno afirmó que la directora intentó retirarle el teléfono de manera violenta, llegando a forcejear con la menor. Luego del episodio, la adolescente fue acusada de haber agredido a la directiva y como consecuencia recibió una amonestación y una suspensión de 15 días.

“Cuando algo no le gusta, responde con amonestaciones por doquier”, manifestó un padre indignado, por lo que considera un uso excesivo de sanciones disciplinarias.

El malestar creció aún más cuando, durante un acto institucional, los padres observaron a la propia directora utilizando su celular, lo que interpretaron como una contradicción frente a las estrictas normas impuestas a los estudiantes.

El uso de celulares en las escuelas de Mendoza

La postura del gobierno escolar de Mendoza es favorecer el avance de la digitalización y como una medida facilitadora de esto avala el uso del celular en el aula, como un complemento de la enseñanza.

Nosotros promocionamos el uso del celular con fines pedagógicos”, subrayó el Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar.

“Tenemos que permitir el uso pedagógico del celular en el aula hasta que no tengamos todas las escuelas equipadas”, remarcó. “El celular de alguna forma equipara poder acceder a la tecnología en los distintos cursos, si hay un uso pedagógico mediado por el docente, nosotros lo fomentamos y lo guiamos”, dijo además.

Recordó que la Dirección General de Escuelas (DGE) ha elaborado una guía para padres, otra para docentes y sugerencias sobre cuáles son las plataformas que aparte de las propias están sugeridas para cada edad y para cada año.

Un relevamiento hecho por la DGE y conocido a fines del año pasado dio cuenta de que autoridades y docentes de Mendoza consideran que el celular es un recurso pedagógico y reconocen su valor educativo. Ocho de cada 10 docentes lo considera una herramienta pedagógica y de hecho, 75% lo propone como recurso para realizar tareas. Sin embargo, los docentes también creen que es necesario regularlo. Es que reconocen que también puede funcionar como distractivo. Por ello, desde la DGE trabajan en elaborar ciertas recomendaciones de uso, mientras que aspiran a que cada institución fije sus propios parámetros.

LAS MAS LEIDAS