Increíbles criaturas han sido descubiertas recientemente en las profundidades de Mar Del Plata gracias a la expedición que realizan científicos del Conicet junto con la fundación Schmidt Ocean Institute. Se trata de una misión sin precedentes en aguas nacionales.
La misión, bautizada "Oasis Submarinos del Cañón Mar del Plata", busca explorar una zona de gran biodiversidad ubicada frente a la costa bonaerense y lo hace con tecnología de punta: por primera vez en Argentina se utiliza el robot submarino ROV SuBastian, un vehículo operado de forma remota que permite registrar imágenes en ultra alta definición y tomar muestras con mínimo impacto ambiental.
Especialistas del CONICET, junto al Schmidt Ocean Institute, realizaron una expedición científica en aguas profundas de Mar Del Plata
Especialistas del CONICET, junto al Schmidt Ocean Institute, realizaron una expedición científica en aguas profundas de Mar Del Plata
El equipo trabaja a profundidades de hasta 3.900 metros, y lo más novedoso es que todo puede seguirse en vivo a través del canal de YouTube del instituto estadounidense. , “Recién empezamos y ya encontramos cosas asombrosas: animales que nunca se habían visto en esta región y paisajes que parecen sacados de otro planeta”,
señaló Daniel Lauretta, investigador del CONICET y jefe científico de la expedición.
Embed - Criaturas increíbles. Los descubrimientos del Conicet en las profundidades de Mar Del Plata
Corales de aguas frías, crustáceos, peces abisales y estrellas de mar aparecen en pantalla ante la mirada de los epsecialistas. Una Benthodytes violeta fue llamada “Batatita” y un curioso equinodermo, “la estrella culona”, reflejando el impacto cultural inesperado de la iniciativa.
Especialistas del CONICET, junto al Schmidt Ocean Institute, realizaron una expedición científica en aguas profundas de Mar Del Plata
Especialistas del CONICET, junto al Schmidt Ocean Institute, realizaron una expedición científica en aguas profundas de Mar Del Plata
Más de 30 especialistas de distintas instituciones argentinas participan del operativo. El área de estudio se encuentra en el límite entre las corrientes de Brasil y Malvinas, una zona poco explorada hasta ahora y considerada clave por su riqueza biológica.
Especialistas del CONICET, junto al Schmidt Ocean Institute, realizaron una expedición científica en aguas profundas de Mar Del Plata
Especialistas del CONICET, junto al Schmidt Ocean Institute, realizaron una expedición científica en aguas profundas de Mar Del Plata
Además del análisis de las especies, también se están relevando los impactos de la actividad humana, como la presencia de basura marina y microplásticos.