El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, liderará hoy una misa en Plaza Constitución para orar por la salud del papa Francisco. La ceremonia está programada para las 17 y tiene como objetivo reunir a fieles en un gesto de apoyo espiritual hacia el Sumo Pontífice.
En caso de mal tiempo, principalmente por la lluvia, el evento se trasladará al interior de la Estación Constitución. “Queremos acompañarlo en esta difícil situación. Aquellos que crean, que recen por él, y los que nos crean, por lo menos que tiren buena onda”, mencionó García Cuerva.
Hoy se confirmó que el líder espiritual pasó bien la noche, continúa su tratamiento y su humor es bueno, después de que este domingo se comunicase que se encontraba en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma. "La noche ha transcurrido bien. El papa ha dormido y está descansando", fue el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano.
"El papa ha sido una bocanada de oxígeno nuevo para la iglesia y el mundo"
"A Bergoglio muchas veces los argentinos no lo hemos dejado ser Francisco", sostuvo el arzobispo en declaraciones al programa "Cristina sin vueltas", que conduce Cristina Pérez por Radio Rivadavia.
En medio de la preocupación por la salud del Santo Padre, García Cuerva sostuvo que "el Papa es el padre que necesita la oración de todos".
Papa Francisco pasó una noche "tranquila" luego de ser hospitalizado por una bronquitis
El papa Francisco tuvo una "crisis respiratoria asmática prolongada".
"En estos días pudimos recuperar la imagen del Papa como padre de todos. En este contexto lo más importante es acompañarlo con nuestra oración", indicó el arzobispo antes de la misa de este lunes.
Además, expresó: "En un mundo asfixiado por las guerras, Francisco ha sido una bocanada de oxígeno. Francisco siempre fue un hombre que nos convocó a la fraternidad universal".
¿Por qué el papa Francisco no visitó Argentina?
“Lo planteó en algunos momentos. Él tenía prevista la posibilidad de viajar a la Argentina, creo que en dos ocasiones en su pontificado. Sucedieron hechos que iban más allá de su persona que tenían que ver con lo que había de elecciones o no en otros países. Eso es lo que él explicó. A mi también me hubiera encantado que venga, hubiera sido hermoso, pero no se dio”, concluyó el arzobispo García Cuerva.