21 de mayo de 2025 - 12:23

Condenan en Córdoba a integrantes de una "criptosecta" internacional por estafas y asociación ilícita

Ocho personas fueron sentenciadas por integrar una red que captaba jóvenes con promesas de ganancias en dólares a través de una suscripción y la captación de nuevos miembros.

En un fallo sin precedentes en Argentina, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Córdoba condenó a ocho integrantes de una organización vinculada a la empresa internacional IM Mastery Academy, acusados de estafas reiteradas y asociación ilícita. La red operaba bajo el nombre “L360/IM” y se dedicaba a captar jóvenes en situación de vulnerabilidad económica, prometiéndoles ingresos en dólares mediante una suscripción de 185 dólares y la incorporación de nuevos miembros.

Cómo operaba la organización

Desde 2018 hasta junio de 2022, los condenados contactaban a jóvenes de entre 17 y 31 años a través de redes sociales, ofreciéndoles la posibilidad de obtener libertad financiera. Una vez que los jóvenes se suscribían, eran incentivados a reclutar a más personas para mantener su membresía y obtener beneficios. Algunos incluso se trasladaban a departamentos proporcionados por la organización, donde se ejercía un control sobre sus rutinas y metas.

Las condenas y reparaciones

La jueza María Noel Costa dictó penas de hasta 3 años de prisión para seis de los acusados, mientras que otras dos personas recibieron condenas de un año. Además, se ordenó la restitución de las sumas abonadas por las víctimas, incluyendo gastos de traslado y alojamiento, y el pago de un salario mínimo vital y móvil por el tiempo que estuvieron vinculados a la organización. También se dispuso el decomiso de bienes, como dispositivos electrónicos y activos en criptomonedas.

“Todas las víctimas identificadas en estas actuaciones cuentan con un mismo perfil: rango etario entre 17 a 31 años, realizado sus primeros pasos laborales, con necesidades económicas, expectativas de crecimiento, en su mayoría jóvenes que fácilmente manipulables, por su contexto de vida, su situación particular, su ambición o educación, circunstancias que los colocó en una posición apta para obtener de ellos lo que necesitaban, es decir, un desprendimiento patrimonial, mayor productividad en la creencia falsa que serían beneficiados en lo inmediato o mediato con lo prometido”, describió la jueza María Noel Costa.

Cuál fue la repercusión a nivel internacional

IM Mastery Academy, con sede en Estados Unidos, opera en más de 130 países y ha sido objeto de investigaciones similares en otras jurisdicciones. Este caso en Córdoba representa la primera condena a nivel internacional relacionada con su operatoria.

LAS MAS LEIDAS