8 de marzo de 2025 - 00:00

Con el Carrusel, el fervor popular de la Vendimia 2025 gana las calles

A las 9 los carros comenzarán a desfilar por el Centro de Mendoza. Qué calles incluirá el recorrido y dónde habrá cortes de tránsito.

Cientos de miles de mendocinos y turistas esperan ansioso el Día V, que es el sábado de Vendimia. Y hoy, 8 de marzo de 2025, es ese ansiado día en el calendario. Porque a primera hora de hoy, con el Carrusel, la Vendimia copará las calles mendocinas y se impregnará en el aire de la atmósfera. ¡La Vendimia ya está en el aire!

Entre tantas buenas noticias, una de las más alentadoras es que no se espera un sábado tan caluroso. De hecho, por la mañana y tarde -el Carrusel Vendimial comenzará a las 9 y se extenderá hasta pasada la siesta- se espera que la máxima sea de 24 grados. Y ya entrada la tarde y más cerca de la noche, cuando la atención esté concentrada en el Frank Romero Day para el Acto Central y la elección de la reina, se espera una mínima de 18 grados. Es decir, quienes tengan su entrada para el teatro griego -o vayan a disfrutarla desde los cerros-, deberían llevar buzo y/o camperita.

Vendimia 2023 Carrusel de las Reinas La gente colmó las calles céntricas de Mendoza para celebrar junto a las 18 reinas y distintas agrupaciones culturales y sociales, que reflejan el espíritu local. Foto: Orlando Pelichotti
Llegó el Día V: con el Carrusel, el fervor popular de la Vendimia 2025 gana las calles. Foto: Archivo Los Andes.

Llegó el Día V: con el Carrusel, el fervor popular de la Vendimia 2025 gana las calles. Foto: Archivo Los Andes.

El recorrido del Carrusel de la Vendimia 2025

El sábado 8, a partir de las 9, será el momento del Carrusel Vendimial, el tradicional desfile de carros que todos los años recorre las calles céntricas de la Ciudad de Mendoza.

Al igual que el año pasado, el recorrido comenzará en Boulogne Sur Mer y Emilio Civit -desde los Portones del Parque- e iniciará su marcha hacia el este -por Civit, que tras cruzar las vías es Sarmiento- hasta llegar a la esquina de Sarmiento y Chile (Plaza Independencia).

Recorrido Carrusel 2025.png
Podrían suspender la Vía Blanca por alerta meteorológica: estos serán los cortes de tránsito si no se suspende

Podrían suspender la Vía Blanca por alerta meteorológica: estos serán los cortes de tránsito si no se suspende

Allí girará al norte por Chile hasta llegar a Las Heras, y en esta avenida virará al este rumbo a la avenida San Martín. Por la calle principal del centro de Mendoza el recorrido girará hacia el sur para continuar hasta Colón. Y por Colón, a la altura del Correo Argentino, el camino seguirá hacia el oeste hasta llegar a Belgrano, donde se desconcentrará el desfile.

Estas son las calles que estarán cortadas en la Ciudad de Mendoza por el Carrusel Vendimial 2025

En tanto, los cortes de tránsito vinculados al Carrusel del sábado 8 de marzo comenzarán a las 7. A partir de esa hora se despejarán las calles comprendidas en el recorrido, mientras que desde las 8 habrá un corte total en Boulogne Sur Mer, entre Julio A Roca y Avellaneda.

Los cortes generales en las calles transversales del recorrido comenzarán a partir de las 8:30.

Cómo estará el tiempo para el Carrusel y la Vendimia

Para el sábado vendimial, el pronóstico extendido anticipa que se espera un día con “nubosidad en disminución, con descenso de la temperatura y vientos leves del este”, según indicaron desde la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas.

Buenas condiciones meteorológicas en la tarde y noche. La máxima será de 24 grados y la mínima de 18 grados", detallaron desde esta dependencia.

Vía Blanca 4 2025.jpg
Podrían suspender la Vía Blanca por alerta meteorológica: estos serán los cortes de tránsito si no se suspende

Podrían suspender la Vía Blanca por alerta meteorológica: estos serán los cortes de tránsito si no se suspende

La historia del Carrusel y de todos los festejos de la Vendimia

La Vía Blanca, el popular desfile nocturno de carros y reinas por las calles del centro mendocino, fue la última de las grandes celebraciones protocolares en sumarse al cronograma central de Vendimia. Y su origen fue prácticamente accidental, y a raíz de un imprevisto.

Mucho antes de la primera Fiesta de la Vendimia, que data de 1936 en Mendoza, en el siglo XIX y en los galpones coloniales se celebraba la "Fiesta de las Chinas". Allí, inmigrantes y nativos se reunían al final de la cosecha e, iluminados por la tenue luz de las lámparas de grasa y con las guitarras como protagonistas, los hombres bailaban con las mujeres (conocidas como chinas), mientras bebían el vino nuevo.

El 11 de abril de 1913, en tanto, se celebró el primer desfile de vendimiadores y de carrozas. Fue durante el "Congreso de la Industria y el Comercio" que tuvo a Mendoza como sede. Sin embargo, la oficialización de la Fiesta de la Vendimia en sí llegó 23 años más tardes, con la primera edición impulsada por el entonces gobernador Guillermo G. Cano y su ministro de Industrias y Obras Públicas, Frank Romero Day en 1936.

Vía Blanca 2 2025.jpg
Podrían suspender la Vía Blanca por alerta meteorológica: estos serán los cortes de tránsito si no se suspende

Podrían suspender la Vía Blanca por alerta meteorológica: estos serán los cortes de tránsito si no se suspende

El Carrusel, en tanto, tuvo su primera edición en 1937, ya en la previa de la segunda edición de la Fiesta de la Vendimia en Mendoza. La novedad consistió en sumar carros alegóricos que recorrieran las calles del Parque San Martín. En 1939 estos carros mudaron su recorrido las calles del centro de Mendoza.

La Bendición de los Frutos, otro de los eventos centrales de la Vendimia en la actualidad, se celebró por primera vez el 2 de abril de 1938 y estuvo a cargo del monseñor José Verdaguer.

Pero la Vía Blanca tuvo su estreno en 1939. Para dar con el origen de lo que hoy es el desfile nocturno de carros en la víspera de la elección de la reina hay que remontarse al 27 de marzo de 1939. Extrañamente, ese año el desfile fue posterior a la elección de la soberana vendimial.

El Teatro Griego vibró con "Postales de un oasis que late"
Llegó el Día V: con el Carrusel, el fervor popular de la Vendimia 2025 gana las calles. Foto: Archivo Los Andes.

Llegó el Día V: con el Carrusel, el fervor popular de la Vendimia 2025 gana las calles. Foto: Archivo Los Andes.

En marzo de 1939, una fuerte tormenta había obligado a suspender la realización del Acto Central, por lo que la elección de la reina tuvo lugar el sábado 25 de marzo de 1939 en el Salón de los Espejos del, por entonces, Plaza Hotel. No obstante, no hubo desfile previo, justamente por la tormenta.

Por esto mismo las autoridades provinciales decidieron que el desfile de carros se celebrara el lunes posterior a la elección, 27 de marzo de 1939, y en horas de la noche. Con el correr de los años, este desfile se sumó a los actos oficiales y protocolares hasta convertirse en la Vía Blanca tal como la conocemos hoy (y que se celebra en la noche previa a la elección de la reina).

LAS MAS LEIDAS