18 de noviembre de 2025 - 12:11

Cómo llegar a El Salto del Chispiadero, la cascada imponente que forma pozos de agua verde y está en San Luis

Es un amaravilla natural que pocos conocen y está muy cerca de Mendoza.

Regresa el calor y entre las prioridades empieza a ganar terreno una pregunta, ¿qué hacer en vacaciones? Lógicamente, esta pregunta encuentra un límite en cada presupuesto familiar, por eso salir a descubrir lugares mágicos dentro del país es una gran opción.

San Luis, uno de los destinos más elegidos por mendocinos por la proximidad, tiene sus maravillas naturales como la principal oferta turística. Muchas son de fácil acceso, gratis y pocos conocen.

El Salto del Chispiadero es una cascada cautivante de 55 metros de altura en la que se forman hoyas naturales para bañarse. Está a 1.300 metros sobre el nivel del mar y se puede llegar con un trekking de dificultad baja tras una recorrida en auto.

La distancia en auto entre la ciudad de Mendoza y el Salto del Chispiadero en San Luis es de aproximadamente 426 kilómetros, y el viaje toma alrededor de 5 horas y 21 minutos

image

Cómo llegar al Salto del Chispiadero

En auto

Una vez en San Luis, hay que ir hasta la localidad de La Toma. Desde allí se toma la Ruta Provincial Nº 2 hasta Las Chacras. Luego de Las Chacras hay unos 20 km por camino de ripio hasta un punto panorámico sobre el río Luján.

Del punto panorámico al salto

Desde ese mirador, para llegar al salto hay que hacer una caminata: bajás por un sendero de unos 30 minutos. Una vez terminás el sendero, faltan unos 100 metros hasta la cascada.

Embed
Powered by Wikiloc

Tipo de vehículo recomendado

Se aconseja usar un vehículo de buena altura (“alto”): camioneta, 4×4, o al menos uno con buena suspensión, porque el camino de ripio puede ser complicado, especialmente en temporada de lluvias.

3

Con guía o excursión

Dado que parte del recorrido es por camino de ripio y la caminata final es empinada, muchas personas optan por hacer el paseo con guias locales. Esto suma seguridad y conocimiento del terreno. La Secretaría de Turismo de San Luis ha organizado excursiones al salto.

También es útil para quienes quieren conocer no solo el salto, sino la flora, fauna (vencedores, cóndores) y puntos panorámicos. C5N+1

LAS MAS LEIDAS