La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza parece dispuesta a recurrir a todos los recursos que dispone para intentar ordenar el tránsito en las inmediaciones de las escuelas ubicadas en el departamento. Y es que el estacionamiento en doble fila, incluso con conductores que se bajan de los vehículos y los abandonan mal aparcados durante un tiempo prolongado, trae más de un dolor de cabeza. Por ello mismo comenzó a aplicar multas.
En las primeras horas tras la vuelta a clases -ayer, lunes 24 de febrero-, la comuna capitalina labró 35 actas de infracción a conductores que dejaron sus autos estacionados en doble fila, se bajaron y demoraron bastante en regresar. En tanto, durante el segundo día de clases del ciclo 2025 el operativo continuó, algo que generó algunas críticas entre los automovilistas (quienes hablaron de una medida con "fines recaudatorios").
La primera noche del 2015 dejó 44 heridos en accidentes de tránsito en Mendoza
Ciudad sigue multando a conductores que dejan autos en doble fila en escuelas: qué hacen los otros municipios
Si bien desde la comuna explicaron que la intención en un principio es advertir a los conductores para que ellos arranquen y se muevan del sitio equivocado, los conductores multados son aquellos que no se encontraban en el auto ni cerca al momento de la llegada del inspector al vehículo ubicado erróneamente.
De cuánto es la multa en Ciudad de Mendoza para quienes estacionan en doble fila en las escuelas
La intención de la Ciudad de Mendoza -al menos en un principio- no es multar directamente. No obstante, en caso de que el guardia de tránsito se acerque al vehículo mal estacionado y advierta que el conductor no está en el interior (y no regresa en un tiempo prudente), allí directamente se procede a labrar el acta.
En la Ciudad de Mendoza, la multa por estacionar en doble fila o no usar luces bajas es de 42.000 pesos (falta leve), y se le puede aplicar un descuento de 40% si el sancionado la abona en el transcurso de los siguientes tres días posteriores a su aplicación.
Nueva ley de tránsito: por ahora no aplican multas y hay concientización de ciudadanos
Ciudad sigue multando a conductores que dejan autos en doble fila en escuelas: qué hacen los otros municipios
Resto del Gran Mendoza: advierten a conductores, pero no los multan
La problemática del embotellamiento, el caos vehicular y el martirio del estacionamiento en doble fila en las cuadras donde hay escuelas no es exclusiva de la Ciudad de Mendoza. No obstante, es en las calles mendocinas -sobre todas, en aquellas del radio céntrico e inmediaciones- donde con mayor intensidad se suscitan los inconvenientes.
En Luján de Cuyo, por ejemplo, en calle San Martín y Hermana Isidra, en la puerta del colegio Goretti y a media cuadra del San Pablo, todos los días y mediodías se dispone un operativo con guardias municipales. Y, a la hora del ingreso y el egreso del cursado escolar, los agentes se encargan de indicarles a los automovilistas que circulen.
Al igual que en Ciudad de Mendoza, están contempladas las multas para quienes estacionen en doble fila y se bajen o ausenten del vehículo por un periodo extendido. No obstante, según indicaron, no son muy frecuentes las multas (este año no han labrado actas, de hecho), ya que los dueños de los rodados suelen moverse cuando se les indica.
Estacionar en doble fila, una falta de respeto
Ciudad sigue multando a conductores que dejan autos en doble fila en escuelas: qué hacen los otros municipios
Maipú es otro de los departamentos que cuenta con servidores públicos de tránsito. Y en colegios ubicados en los núcleos urbanos importantes (ciudad de Maipú, Gutiérrez, Luzuriaga y Rodeo del Medio, entre otros) son estos trabajadores quienes se encargan de hacer el control en la previa, durante el ingreso a clases y a la salida.
Ellos son los encargados de ordenar el tránsito en las periferias de las escuelas y ordenan el descenso de los niños y niñas, así como también que la circulación sea fluida. También hay una tolerancia para que los adultos acompañen a los niños hasta la puerta, para que luego regresen y arranquen ágilmente.
Según explicaron desde la comuna maipucina, trabajan más en el tema de advertencia y seguridad vial.
Por su parte, en Las Heras también destacaron que no suelen tener problemas muy marcados o críticos con el tema del estacionamiento en doble fila en las inmediaciones de las escuelas, por lo que tampoco están multando a conductores.