30 de julio de 2025 - 18:39

Capital no permitirá el regreso del pato Juan al centro, pero igual hay filas para firmar por su vuelta

Desde el lunes, el puesto de flores “Margarita” tiene prohibido tenerlo en la esquina de San Martín y Garibaldi. Vecinos y turistas juntan firmas para que regrese.

Desde que la Municipalidad de Mendoza prohibió la presencia del pato Juan en el puesto de flores ubicado en avenida San Martín casi Garibaldi, los reclamos para pedir su vuelta no hicieron más que incrementarse. Desde el lunes miles de mendocinos se acercaron al lugar y firmaron la petición para pedir su regreso, a pesar de que desde el municipio aclararon que el animal no regresará debido a que una ordenanza municipal que prohíbe la tenencia de aves de corral en la ciudad.

Juan es un pato criollo de plumaje blanco y pico naranja y se convirtió en una figura llamativa para quienes transitan a diario el kilómetro cero de Mendoza. Desde enero acompañaba a Margarita Flores en su histórico puesto de flores y compartía espacio con sus “hermanas” salchichas Lupe y Mía.

Su presencia era parte de la esquina mendocina: posaba para las fotos, seguía a las personas por la cuadra y pasaba el día tomando sol junto a un pequeño estanque improvisado. Comerciantes, vecinos y turistas lo saludaban a diario al pasar.

La denuncia que lo alejó de su hogar

Todo cambió hace una semana. Una denuncia anónima alertó a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza sobre la presencia del pato en la vía pública. El argumento: “no era lugar para que estuviera”.

Inspectores municipales acudieron al lugar, labraron un acta y notificaron a Margarita que Juan debía ser retirado en un plazo de 48 horas. Si volvía al puesto, la sanción podría alcanzar los $1.500.000.

Desde entonces, el pato vive encerrado en una jaula de 4x3 metros en la casa de su dueña, sin la libertad de recorrer la vereda ni la compañía de sus amigas perrunas. “Está muy triste, grita cuando me voy y llora cuando salgo de casa”, contó con angustia la florista, que lleva 37 años en la esquina.

Copia de 1280 x 840 (24)
Jóvenes y adultos firman el cuaderno para pedir que el pato vuelva a su hogar

Jóvenes y adultos firman el cuaderno para pedir que el pato vuelva a su hogar

La municipalidad dice que: “No hay vuelta atrás”

Este miércoles, Margarita fue personalmente a la Municipalidad para pedir una revisión de la medida. La respuesta fue tajante: “No importa lo que haga, no lo van a resolver”.

A pesar de eso, no baja los brazos. El viernes presentará un descargo legal junto con un cuaderno lleno de firmas de apoyo. “No sabemos qué otra cosa hacer. Mi mamá va a llevarlo al veterinario para que comprueben que está sano y que no está maltratado. Juan es parte la familia”, aseguró Aldana hija de Margarita.

El santuario de Juan y las filas para firmar

Lo que comenzó como un simple cuaderno se transformó en un verdadero santuario en la esquina del KM 0. Sobre una silla, junto a dos fotos de Juan y un ramo de flores, se encuentra el libro donde se pueden dejar firmas y mensajes.

Copia de 1280 x 840 (23)

Niños acercan dibujos del pato, turistas se detienen para preguntar “¿Dónde está Juan?” y vecinos pasan especialmente para sumar su apoyo. Algunos reconocen que no lo conocían en persona pero lo vieron en redes sociales y fueron a firmar.

En apenas unos días, el cuaderno acumula entre 2.500 y 3.000 firmas, repartidas en 60 a 70 hojas completas por ambos lados. La lapicera no descansa y, según la hija de Margarita, Aldana, “minuto a minuto llega gente, familias enteras, jóvenes, hasta personas que dicen ‘vine solo para firmar por el pato’”.

Copia de 1280 x 840 (26)
Largas colas en el KM 0 en favor del regresp de Juan.

Largas colas en el KM 0 en favor del regresp de Juan.

“Espero que sirva”, “Ojalá vuelva pronto” y hasta bromas cargadas de convicción como “Si no vuelve, armamos piquete en la muni” son expresiones que se escuchan a cada momento.

Incluso hay quienes preguntan directamente por “el cuaderno” sin vueltas, firman y se despiden con un “Suerte” o “Vamos a traerlo de nuevo”.

Expectativas para el viernes

El encargado de redactar el descargo que presentarán a la municipalidad es Javier, un vecino que decidió colaborar sin cobrar honorarios. La idea es entregar el documento junto con todas las firmas y el respaldo de un abogado que asesora a la familia.

Mientras tanto, Juan sigue esperando en su jaula.

LAS MAS LEIDAS