Tal como lo habían anticipado el Sindicato único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) este martes y miércoles se realizó un paro y apagón a nivel nacional.
Los transportistas aseguraron que la medida de fuerza del Sindicato único del Personal Aduanero de la República Argentina paralizó el Paso Cristo Redentor.
Tal como lo habían anticipado el Sindicato único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) este martes y miércoles se realizó un paro y apagón a nivel nacional.
Según había detallado el SUPARA, la medida se realizó "en el horario de 10 a 16 horas, con presencia en los respectivos lugares de trabajo, apagando la PC asignada a cada agente y sin afectación ni entorpecimiento del turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de frontera terrestres, fluviales, marítimos y aéreos".
En un comunicado publicado la semana pasada, SUPARA afirmó que había expresado “su voluntad de solucionar el conflicto judicial en la medida que se garantice en el ámbito de la justicia el derecho a la estabilidad laboral y la inaplicabilidad del régimen de disponibilidad previsto en la Ley de Empleo Público Nacional, respetando los mismos alcances que la protección brinda actualmente por la medida cautelar concedida a favor de los trabajadores”.
Ante la negativa de las autoridades del organismo se vieron imposibilitados de abordar las “cuestiones salariales pendientes”. A razón de esto, los trabajadores decidieron para este martes y miércoles.
A raíz de la medida, este miércoles desde la Asociación de Camioneros Autoconvocados denunciaron que los empleados aduaneros habían “tomado de rehenes” a los camioneros que se disponían a cruzar a Chile.
“Nos han tenido desde las 10 de la mañana hasta las 16 horas. Han paralizado el Paso Cristo Redentor. No han trabajado teniendo de rehén a más de 200 choferes por el reclamo”, afirmó Fabio Lucatto, presidente de la asociación.
“Están infringiendo la ley de que ellos deben tener una guardia mínima de turno. Y así los tenemos, parando a toda la gente trabajadora. No estamos en desacuerdo con el reclamo, pero tampoco tenemos tampoco tienen que tomar de rehén a los trabajadores”, afirmó Lucatto.
Al igual que en las historias de la cuenta de Instagram de SUPARA, Lucatto graficó la situación con una serie de videos y fotografías que mostraban la aduana totalmente paralizada.