Y un día, un spot para promocionar el turismo en Mendoza abandonó lo chic y glamoroso. También dejó de lado las locaciones de lujosas bodegas y exclusivos viñedos. Y, por sobre todas las cosas, adoptó la palabra "manso" como ícono del lenguaje popular, y con la connotación que solo los mendocinos y las mendocinas le dan a esa palabra.
El Gobierno de Mendoza presentó en las últimas horas su más reciente campaña de difusión y promoción de la provincia como destino turístico, y lo hizo ofreciendo a la provincia como un "manso destino". La pieza, de solo 50 segundos, fue realizada por la agencia MDA y que viene trabajando con la gestión de Alfredo Cornejo desde su primera gobernación (2015 - 2019) y que también tuvo a la actual presidenta del Emetur, Gabriela Testa como cabeza del Turismo en Mendoza.
Spot manso 1.png
La cocina del "Manso spot" de Mendoza: Mike Amigorena, el niño "Aguante Taiere" y la increíble coincidencia con un actor. Foto: Captura Video
Sello mendocino: Mike Amigorena y Enanitos Verdes
Durante la siesta del jueves 15 de mayo, Cornejo recurrió a sus redes sociales para presentar el "manso spot". El actor principal de la campaña y quien lleva adelante el hilo conductor es el actor mendocino Mike Amigorena. Además, la canción elegida para la pieza de 50 segundos es "La Muralla Verde", de los también mendocinos y legendarios Enanitos Verdes.
Embed - Mendoza, Manso Destino
"La idea de la campaña de 'Mendoza, Manso Destino' surgió a raíz de un pedido que, con Gabriela Testa, le hicimos a fines de 2024 a la agencia MDA, con la que ya venimos trabajando hace tiempo. Desde siempre nos hemos sentado a conversar campañas, y siempre las pensamos de manera estacional (otoño, invierno, primavera, verano). Pero esta vez quisimos generar algo disruptivo y que saliese de lo que se venía haciendo en años anteriores, donde se enfocaba puntualmente en lo visual y paisajístico", destacó la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados de Mendoza, Cristina Mengarelli.
"Mendoza, Manso Destino"
"Mendoza, Manso Destino": la nueva campaña de la provincia para atraer turismo nacional e internacional
La elección del "manso", la trama y los actores corrieron por cuenta de MDA. El pedido fue a fines del año pasado, mientras que todo el trabajo de producción, edición y filmación se llevó adelante entre febrero, marzo y abril.
Las locaciones principales del spot, en tanto, son Potrerillos y Cacheuta. De hecho, al inicio se lo puede ver a Mike Amigorena explicando qué significa "manso" para los mendocinos con el lago Potrerillos de fondo. Además, la "mansa fiesta" fue filmada durante una de las Palapas (también en esa localidad de montaña de Luján de Cuyo) y hasta el "manso cagazo" del que habla un joven que hace bungee-jumping tiene al viejo puente del ferrocarril trasandino como escenario.
Spot manso 4.png
La cocina del "Manso spot" de Mendoza: Mike Amigorena, el niño "Aguante Taiere" y la increíble coincidencia con un actor. Foto: Captura Video
"La idea del 'manso' fue de los chicos de la agencia. Claramente captaron la idea de que sea algo disruptivo y que captara la atención de los propios mendocinos", reafirmó Mengarelli, quien agregó que la expertise y creatividad de la agencia han sido las claves en el éxito.
El niño "Aguante Taiere" y los escenarios como protagonistas
Más allá de la figura central de Mike Amigorena si de protagonistas humanos hay que hablar en el spot, la funcionaria del Emetur destacó que la cabeza centra de la campaña son los escenarios, paisajes y atractivos de Mendoza (montaña, vitivinicultura, gastronomía y fiesta).
"Intentamos atender las necesidades del público, entendiendo que debía ajustarse a la situación macro de todo el país y que afecta a todas las provincias por igual. Todos los destinos argentinos están evidenciando una disminución de la demanda. Por ello la creatividad pasa a ser clave, y dar con la identidad de Mendoza", destacó Mengarelli.
Spot manso 6.png
La cocina del "Manso spot" de Mendoza: Mike Amigorena, el niño "Aguante Taiere" y la increíble coincidencia con un actor. Foto: Captura Video
Otro de los famosos que hace su aparición triunfal en el "Manso spot" es Fran Velardes, el niño cordobés e hincha de Talleres que ya ha llegado a convertirse en una celebridad en el plano de los memes. Y, aunque debe su fama al inconfundible "Aguante Taaaaiere" -que ya ha sido utilizado en cuanta publicidad uno pueda imaginar-, su participación en el spot mendocino también rompe con lo esperado.
"¿Es maaaaansito el caaabaio?", pregunta el niño, con su arrastre cordobés y sin siquiera hacer mención a Talleres de Córdoba. "No, es maaanso caballo", le responde Mike Amigorena, casi en tono mendocino desafiante.
"La idea de sumar al nene cordobés también fue de la agencia. Lo hicieron con la intención de llegar a un público diverso, y evidentemente lo lograron. Tanto que me escriben colegas de otros provincias que se han copado con la campaña. Estamos logrando el objetivo, que el mensaje fuese disruptivo y llegara de otra manera", insistió la funcionaria.
Spot manso 5.png
La cocina del "Manso spot" de Mendoza: Mike Amigorena, el niño "Aguante Taiere" y la increíble coincidencia con un actor. Foto: Captura Video
La asombrosa y emotiva similitud de un actor con un querido andinista
En uno de los fragmentos de la campaña audiovisual, se observa a un andinista contemplar la inmensidad de la Cordillera de los Andes. Y, como no puede ser de otra manera, el hombre exclama: "¡Mansa montaña!".
Spot manso 2.png
La cocina del "Manso spot" de Mendoza: Mike Amigorena, el niño "Aguante Taiere" y la increíble coincidencia con un actor. Foto: Captura Video
A simple vista, la apariencia de este protagonista es sorprendentemente similar a la del querido andinista Ignacio "Nacho" Lucero, mendocino que falleció trágicamente a fines de noviembre de 2023 y mientras intentaba hacer cumbre en el Cerro Marmolejo (el los andes neuquinos, en el límite entre Argentina y Chile).
Tanto que entre los amigos de Lucero llegó a instalarse la idea de que se trataba de un homenaje al querido guía de montaña (en épocas de Inteligencia Artificial ya nada es imposible). No obstante, y previo a confirmarlo con la agencia MDA, desde el Emetur aclararon que no se trataba de Nacho Lucero ni de una creación de la IA.
"Es un actor, muy parecido", explicaron.
Emotivo último adiós a Nacho Lucero: proponen bautizar un cerro en Vallecitos con su nombre. Foto: Gentileza
Emotivo último adiós a Nacho Lucero: proponen bautizar un cerro en Vallecitos con su nombre. Foto: Gentileza
Mendoza se muestra en Brasil
Como parte de las actividades de la “Semana Argentina en Brasil”, a cargo de la política de Estado nacional Marca País Argentina, Mendoza -junto otros destinos nacionales- se está mostrando por estos días en Brasil.
Spot manso 8.png
La cocina del "Manso spot" de Mendoza: Mike Amigorena, el niño "Aguante Taiere" y la increíble coincidencia con un actor. Foto: Captura Video
Tras estar cuatro días en San Paulo, esta mañana las acciones se trasladaron hacia Rio de Janeiro, donde permanecerá hasta el lunes próximo. La promoción de Mendoza se está haciendo a través de activaciones en los shoppings, catas y degustaciones.