5 de mayo de 2025 - 16:30

Adrián González en Aconcagua Radio: "En este fin de semana largo hubo buena afluencia de turistas"

El director operativo de la Asociación de Empresarios Gastronómicos y Hoteleros de Mendoza, en diálogo con Aconcagua Radio, hizo un balance de los últimos días.

El movimiento turístico durante el fin de semana largo dejó un balance positivo en Mendoza, aunque con diferencias marcadas entre las distintas regiones de la provincia. Así lo señaló Adrián González, director operativo de la Asociación de Empresarios Gastronómicos y Hoteleros de Mendoza, en diálogo con Aconcagua Radio.

"En este fin de semana largo hubo buena afluencia de turistas", destacó González, al tiempo que atribuyó ese repunte a una serie de eventos masivos que dinamizaron la actividad. Entre ellos, mencionó el recital de Los Piojos —que convocó a miles de personas—, los XXVIII Juegos Deportivos Farmacéuticos y la Maratón Internacional Mendoza, que atrajo a competidores y visitantes de distintas partes del país y del exterior.

A pesar del flujo turístico general, el dirigente aclaró que no todas las zonas de la provincia se vieron beneficiadas por igual. "En el sur estuvo más baja la ocupación. Lo que es San Rafael y Malargüe estuvieron un poquito más flojos, con el 25% o el 30%. Después, en lo que es el Centro, estuvo entre 80% y 90%. De Valle de Uco no tenemos datos relevados, todavía", precisó.

González también se refirió a una de las problemáticas que más preocupa al sector: la competencia con las plataformas digitales de alquiler temporario, como Airbnb. "Eso es un problema que hemos tenido de larga data, el tema de los alquileres temporales que no están registrados. Se está trabajando sobre una ley para poder ver si se puede regularizar y hacer la competencia más leal", explicó. Según el dirigente, la intención no es excluir a este tipo de servicios, sino lograr un marco regulatorio más equitativo. "Nosotros siempre consideramos que no tienen que desaparecer, porque la verdad es que son plataformas que están bien, pero sí que haya una competencia más leal. Eso es como el Uber y el taxi: conviven y tienen que estar", ilustró.

Embed
LAS MAS LEIDAS