Sanciones ejemplificadoras

“Es un hecho que no va a pasar desapercibido. Tenemos la potestad de actuar de oficio”, avisó el presidente del Tribunal de Disciplina, Fernando Mitjans. Llamativamente, habría 12 informados.

Las tristes postales que dejó el cierre del verano con el bochornoso clásico entre Estudiantes y Gimnasia se convirtieron en el foco de todo diálogo futbolero. Y aunque los protagonistas ya salieron a expresar su arrepentimiento, lo cierto es que la mayoría coincide en que se deberá aplicar una sanción ejemplificadora ante semejante barbarie.

Mientras se espera por el informe del árbitro Silvio Trucco, desde el Tribunal de Disciplina ya se animan a confirmar que los castigos contarán con importantes suspensiones. Lo llamativo es que en las últimas horas se filtró que el juez del encuentro habría informado apenas a 12 jugadores, cuando fueron prácticamente todos los titulares y suplentes de cada equipo los que participaron de la gresca.

¿Los apuntados por el hombre de negro? Según informa el diario  El Día de La Plata, serían siete por el lado del Lobo: Federico Rasic, Maximiliano Coronel, Nicolás Mazzola, Roberto Brum, Antonio Medina, Javier Mendoza y Enrique Bologna (por la expulsión). En tanto, cinco serían los Pincharratas: Israel Damonte, Álvaro Pereira, Mariano Andújar, Santiago Ascacibar (también por su expulsión) y Augusto Solari.

A la espera de que esto se haga efectivo, fue el presidente del Tribunal de Disciplina el que alzó la voz: “Más allá que exista o no exista una sanción a través del informe, habrá suspensión porque lo que pasó es grave. No sería actuar de oficio plenamente, sino parcial. Hay que distinguir las responsabilidades. Hoy no puedo decir la gravedad de las sanciones, sí digo que vamos a ver el video mil veces. Fue grave”.

“Estoy hablando desde mi lugar y tengo que respetar mi propio reglamento. Es un hecho que no va a pasar desapercibido. Tenemos la potestad de aplicar sanciones, a través de la actuación de oficio. No se hace casi nunca porque somos muy reacios a esta actuación. Tiene que ser muy grave y esto lo es", asumió Fernando Mitjans en diálogo con ESPN FC. A lo que agregó: “El Tribunal de Disciplina va a estar a la altura de este incidente grave. No fue un choque en la acción de juego, fue muy diferente, son trompadas, patadas a un hombre caído en el piso”.

Así pasó un verano más que caliente en nuestro golpeado fútbol y que obliga a replantearse muchas cosas, principalmente, si este tipo de competencias son realmente beneficiosas para los equipos que participan de ellas.

Desde la AFA potenciaron los castigos

Si la sensación era que los responsables del escándalo del clásico platense iban a recibir fuertes sanciones, el comunicado que sacó la AFA potenció esa posibilidad.

La web de la entidad difundió un comunicado en el que el presidente, Luis Segura, y los integrantes del Comité Ejecutivo, manifiestan su preocupación “por los reiterados hechos de violencia en el campo de juego. Tales hechos serán profunda y objetivamente evaluados para respaldar todo el rigor que el Tribunal de Disciplina imponga, según dicte el Reglamento de Transgresiones y Penas. Está en el espíritu de la AFA perfilar las acciones más eficaces para evitar que los propios protagonistas reiteren hechos de violencia”.

Para tener en cuenta: si las suspensiones para los futbolistas involucrados es de cinco o más fechas, deberán cumplirlas en el torneo de Primera División.

"Puede haber penas a cumplir en el campeonato"

Eduardo Bossi, uno de los integrantes del Tribunal de Disciplina de la AFA, adelantó que: “Habrá que ver el informe que presente el árbitro (Silvio Trucco), eso será determinante. Nosotros debemos analizarlo, saber qué vio, más allá de lo que todos vimos por televisión. Dependiendo de eso puede haber penas que deban cumplirse en el campeonato”.

En ese sentido,  rememoró el caso del paraguayo Claudio Morel Rodríguez, quien en 2014, jugando para Independiente, recibió cinco fechas por una patada a Diego Villar en el clásico ante Racing, y tuvo que estar las dos primeras jornadas del campeonato fuera de la cancha.

Y agregó: “Veremos el informe del árbitro y la situación particular de cada jugador. Una vez en el plenario del Tribunal, se fallará de acuerdo a su idoneidad de tantos años”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA