21 de mayo de 2025 - 13:47

Si tenés una caja de cartón con tapa, no la tires, posees un tesoro: dos formas de aprovecharla en tu cocina

Esas cajas que tenés en casa sin darle una utilidad, pueden convertirse en un aliado del orden en tu cocina y del reciclaje.

Con algunos cortes simples y un poco de creatividad, este tipo de envases de cartón pueden reconvertirse en separadores para alimentos o en soportes funcionales para especieros caseros. El resultado no solo organiza mejor la alacena, sino que también reduce la cantidad de residuos que terminan en la basura.

image.png

El cartón rígido de las cajas de calzado aporta la estructura ideal para sostener frascos, sobres y latas sin deformarse. A diferencia de otras soluciones más costosas o menos sustentables, este recurso se adapta a cualquier estante y se puede intervenir con papeles, telas o simplemente pintura, según el gusto de cada hogar.

El reciclaje doméstico no solo ayuda al ambiente, sino que también permite ahorrar dinero en soluciones de orden que muchas veces están más cerca de lo que se cree. Basta con abrir una caja de zapatos y mirar con otros ojos.

Materiales necesarios para el reciclaje de la caja de cartón

Para crear estos organizadores y separadores de alacena, no hace falta más que lo que ya hay en la mayoría de las casas:

  • Cajas de cartón con tapa
  • Regla, tijera y cúter
  • Pegamento en barra o cola vinílica
  • Papel de diario, papel madera, tela o pintura (opcional, para decorar)
  • Cinta adhesiva o de papel (para reforzar uniones)
  • Etiquetas adhesivas o marcadores (para identificar los contenidos)

El paso a paso a paso para crear separadores de alimentos con una caja

  1. Elegir la caja más acorde al espacio de la alacena. Las de zapatillas, que suelen ser más bajas, resultan ideales para estantes medianos o superiores.
  2. Retirar la tapa y reservarla para el segundo proyecto.
  3. Medir el interior de la caja y, con ayuda de una regla, trazar líneas rectas para dividirla en compartimientos. Se recomienda hacer separaciones de 10 cm de ancho para paquetes pequeños, como los de arroz, lentejas o harina.
    image.png
  4. Cortar rectángulos con cartón de otras cajas para usar como divisores internos. Acomodarlos en forma vertical y pegarlos con cola vinílica o cinta de papel para que queden fijos.
  5. Una vez seco, se puede forrar la caja con papel madera o tela, o simplemente pintarla por fuera para que combine con la cocina.
  6. Colocar en cada división los paquetes de alimentos. Es posible agregar una etiqueta en el frente de la caja para identificar el contenido sin necesidad de sacarla del estante.
    image.png

Cómo hacer un soporte para especieros con una caja de cartón

  1. Tomar la tapa de la caja de calzado, preferentemente una que tenga una altura de al menos 5 cm.
  2. Medir el largo y el ancho del estante donde se piensa colocar el soporte. Si la tapa es más grande, se puede recortar para ajustarla.
  3. Reforzar los bordes de la tapa con cinta adhesiva para darle más rigidez.
  4. Forrar con papel decorativo o pintarla si se desea un acabado más prolijo.
  5. Colocar los frascos de especias dentro de la tapa. Al tener bordes elevados, evita que se deslicen o caigan al abrir y cerrar la alacena.
  6. Para una organización más detallada, se pueden escribir los nombres de cada condimento en el borde interno del cartón o pegar etiquetas sobre los frascos.
    image.png
LAS MAS LEIDAS