Con materiales que probablemente pensabas tirar, es posible crear una maceta llamativa y moderna en pocos pasos. Para comenzar, buscá esos flotadores que usaste el verano pasado y que ya no están en condiciones, que combinados con otros elementos pueden ser hasta tres manualidades para decorar la casa.
Una vez que tengas los flotadores, cortalos por la mitad y uní sus extremos con cinta, formando una estructura firme y uniforme. Después, usá estas mitades para cubrir completamente un tacho o canasto, asegurándolas bien para que queden fijas y alineadas.
Finalmente, hay que pintar los flotadores con el color que más te guste, dejalos secar bien, y tendrás un macetero creativo que nadie va a imaginar que hiciste con flotadores de pileta. Este tipo de ideas no solo decoran con estilo, sino que también fomentan el reciclaje de materiales que suelen desecharse sin pensarlo dos veces.
Reciclaje
Los flotadores viejos que suelen estar en tu casa pueden pasar a ser adornos impresionantes.
Web
Reciclaje
Los flotadores viejos que suelen estar en tu casa pueden pasar a ser adornos impresionantes.
Web
Cómo crear un jarrón con el reciclaje de los flotadores
El primer paso de este proyecto de reciclaje consiste en cortar en tiras los flotadores con la ayuda de un cúter. Podés cortar algunas más largas y otras más cortas. Estas últimas serán las que coloques en la parte superior del futuro jarrón.
Luego, se debe pegar todas las tiras uniendo sus puntas para formar círculos. Para esto, podés usar una cinta aisladora. Una vez que tengas listos los círculos creados con los flotadores, apilalos uno sobre otro del modo que prefieras. Implementá la pistola encoladora para que no se muevan de su sitio. Pintalos aerosol y añadí las flores elegidas en la parte superior.
Reciclaje
Los flotadores viejos que suelen estar en tu casa pueden pasar a ser adornos impresionantes.
Web
Cómo crear un puff con viejos flotadores
Para comenzar con este proyecto de reciclaje, será necesario que, en primer lugar, unir ambas puntas de cada flotador con la cinta aisladora. Colocarás de este modo tres flotadores, uno por encima del otro.
En el centro, se debe sumar los restantes flotadores, los cuales se cortan en “rodajas” utilizando el cúter. De esta manera, rellenarás y crearás el centro de tu puff. Con más cinta aisladora, tendrás que fijar todas las partes de los flotadores.
Finalmente, sobre la propia cinta y los flotadores, tendrás que enrollar cordón de yute trenzado grueso, añadiendo pegamento para que no se despegue. Cubrí todo el elemento y, con este último paso, el proceso de creación de este objeto estará finalizado.
Reciclaje
Los flotadores viejos que suelen estar en tu casa pueden pasar a ser adornos impresionantes.
Web