19 de mayo de 2025 - 18:45

Si tenés lana acumulada en casa, posees un tesoro: para qué puede servirte y por qué no debes tirarla

Reciclaje. Reutilizar lana no solo ayuda al planeta: también puede darle onda a tu casa con algunos trucos. Y lo mejor es que no necesitás gastar plata.

Si te gusta el reciclaje, te va a encantar esta idea: podés agarrar restos de lana que tenés tirados en un cajón y hacer manualidades creativas para decorar tu casa. Aquí trucos caseros que no fallan: una lámpara con estilo, usando muy pocos materiales y fácil de hacer.

Qué necesitás para hacer una lámpara con lana reciclada

Para este proyecto vas a usar cosas que probablemente ya tengas en tu casa.

  • Un globo

  • Lana (del color que más te guste)

  • Cola blanca (la común de carpintero)

  • Agua

  • Tijera

  • Cuenco o bowl de vidrio

  • Bombilla, cable, casquillo y enchufe (si querés que funcione como lámpara)

  • Base de madera (opcional, si querés un soporte más pro)

Paso a paso: cómo hacer tu propia lámpara de reciclaje

1. Armá la estructura con lana

Inflá un globo y atalo bien. En un bowl mezclá cola blanca y agua en partes iguales. Mojá la lana en esa mezcla hasta que esté bien empapada.

Después, empezá a enrollarla alrededor del globo. No te preocupes si al principio se mueve, podés apoyarlo sobre un vaso para sostenerlo. Acordate de dejar algunos huequitos entre las vueltas para que la luz pueda salir.

Dejalo secar mínimo 24 horas en un lugar ventilado.

image.png

2. Reventá el globo y dale forma

Cuando la lana esté bien dura, pinchá el globo con una aguja y retirá los restos. Vas a ver que queda como una especie de “esfera hueca” hecha de hilo.

Con una tijera, abrí un agujero en la parte que va a ir hacia abajo, por donde vas a meter el casquillo de la lámpara.

image.png

3. Instalá el sistema eléctrico (opcional)

Si querés que tu lámpara realmente funcione, pasá el cable por el agujero de la base y conectá el casquillo. Colocá la bombilla LED y asegurate de que todo funcione bien antes de cerrarlo. También podés dejarlo sin electricidad, solo como objeto decorativo colgante.

4. Un toque de diseño hecho por vos

Podés colgar esta lámpara en tu cuarto, living o balcón techado. Y si la hacés en otro color o con hilo más grueso, también podés crear una serie de lámparas para distintos rincones de tu casa.

image.png

LAS MAS LEIDAS