6 de mayo de 2025 - 11:14

Si tenés café usado, no lo tires, posees un tesoro en casa: seis formas de aprovecharlo

Trucos para reciclaje. El café usado tiene un montón de segundos usos que te ayudan a ahorrar plata, cuidar el medioambiente y mantener tu casa impecable.

Si sos fan del reciclaje, deberías saber que el café que tomás todos los días puede ser mucho más que solo una bebida. Con algunos trucos y simples manualidades, ese café usado que siempre tirás puede convertirse en un verdadero tesoro para cuidar tu casa, tu jardín y hasta tu piel.

Materiales necesarios para tus trucos de reciclaje con café usado

  • Café usado (ya seco o recién salido de la cafetera)
  • Recipientes pequeños (frascos, bolsitas, bandejas)
  • Algodón o hisopos
  • Esponja de cocina
  • Trapo de algodón
  • Un poco de agua

Con esto, ya podés hacer un montón de cosas útiles y sustentables en casa.

image.png

Paso a paso: seis formas de reciclar café usado con trucos simples

1. Fertilizante casero para plantas

El café usado es ideal para mezclar con la tierra del jardín. Ayuda al drenaje, mejora la retención de agua y aporta nutrientes. Eso sí, no te pases: usalo en cantidades moderadas para no alterar el pH del suelo.

2. Atrapa olores natural

¿Tenés olor en la heladera o en el cesto de basura? Poné un poco de café seco en un recipiente abierto o al fondo de la bolsa. El café es excelente para absorber malos olores y dejar todo fresco.

3. Exfoliante natural para la piel

Mezclá café usado con un poco de agua o aceite de coco, y aplicalo sobre tu piel húmeda. Hacé movimientos circulares suaves: esto te va a ayudar a eliminar células muertas y dejar tu piel suave y renovada.

4. Reparar arañazos en madera

Si tus muebles oscuros tienen marcas o rayones, humedecé un hisopo en café usado y aplicalo sobre el arañazo. Dejá actuar unos minutos y limpiá con un trapo de algodón. Vas a ver cómo mejora el color.

image.png

5. Limpiar ollas y bandejas

El café usado es levemente abrasivo, perfecto para sacar restos de comida pegada en sartenes o bandejas del horno. Usalo con una esponja de cocina y un poco de agua: es un limpiador natural súper efectivo.

6. Tinte natural para manualidades

Si querés teñir ropa blanca, darle un toque vintage a papeles, o incluso darle color a algún mueble, podés usar café como tinte natural. Prepará una infusión concentrada y aplicala don

LAS MAS LEIDAS