Según un descubrimiento de la astrofísica, estamos cerca del día más corto de nuestras vidas

Los relojes atómicos han detectado una aceleración inusual en la rotación de la Tierra. Por este descubrimiento, habría un posible ajuste del tiempo.

El análisis proviene de un equipo de investigadores que estudia la rotación terrestre con relojes atómicos de precisión, y fue confirmado por Leslie M. Lamport, astrofísico vinculado al IERS. Donde sus cálculos sugieren que un ajuste sin precedentes podría estar cerca y esto podría quitarle un segundo al tiempo oficial.

Día más corto
Este descubrimiento haría que le quitemos un segundo a nuestro reloj.

Este descubrimiento haría que le quitemos un segundo a nuestro reloj.

Por qué la astrofísica dice que los días se están volviendo más cortos

Aunque no podamos apreciarlo con precisión, la Tierra no gira a velocidad constante. Porque factores como los movimientos tectónicos, el deshielo polar o incluso las tormentas masivas afectan el ritmo de su rotación. En los últimos años, los relojes atómicos han registrado que algunos días duran apenas unas milésimas de segundo menos de lo habitual.

El récord se alcanzó en julio de 2022, cuando el planeta completó su giro completo en 1.59 milisegundos menos que las 24 horas estándar. Desde entonces, el fenómeno no solo no se detuvo, sino que parece acelerarse.

El profesor Leslie M. Lamport, quien trabaja con modelos astrofísicos del comportamiento terrestre, ha advertido que podríamos acercarnos por primera vez en la historia al segundo negativo. Esto sería quitar un segundo del tiempo oficial para sincronizar los relojes con la rotación del planeta, algo que jamás se ha hecho.

Qué implicaría que el día más corto llegue pronto

Si la Tierra sigue girando más rápido, podría vivirse el día más corto desde que existe registro, incluso superando el récord de 2022. Este ajuste, aunque leve, tendría implicancias tecnológicas considerables.

Los servidores informáticos, satélites, sistemas de navegación y plataformas de alta frecuencia dependen de la sincronización precisa del tiempo universal. Quitar un segundo podría generar conflictos en redes globales si no se aplica de forma coordinada.

Día más corto
Este descubrimiento haría que le quitemos un segundo a nuestro reloj.

Este descubrimiento haría que le quitemos un segundo a nuestro reloj.

Aunque la diferencia sería imperceptible para el cuerpo humano, este fenómeno revela lo delicado del equilibrio terrestre. También marca un precedente histórico, ya que hasta ahora solo se han añadido segundos bisiestos para compensar retrasos, pero nunca se ha restado tiempo.

LAS MAS LEIDAS