15 de agosto de 2024 - 10:22

Según Harvard, estas son las frutas que te ayudarán a dormir mejor de noche

Incorporar estas frutas en tu rutina nocturna puede ser un paso sencillo y natural hacia un sueño más profundo y reparador, ayudándote a despertar cada mañana sintiéndote renovado y con energía.
Las posturas correctas para dormir.
Las posturas correctas para dormir.

Entre las frutas más recomendadas por los investigadores, se encuentran las cerezas ácidas y el kiwi. Ambas contienen compuestos que favorecen la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño y vigilia. Además, estas frutas aportan nutrientes esenciales que relajan el cuerpo y la mente, creando un entorno propicio para un sueño reparador.

Las cerezas ácidas son una excelente fuente natural de melatonina. Según el estudio, el consumo de estas cerezas, especialmente en forma de jugo, puede aumentar significativamente los niveles de melatonina en el cuerpo, lo que facilita un sueño más profundo y prolongado.

La cereza y el kiwi son las frutas que ayudan a dormir.
La cereza y el kiwi son las frutas que ayudan a dormir.

Los beneficios de estas frutas

Además de sus beneficios para el sueño, las cerezas ácidas son ricas en fibra, vitamina C, potasio, y antioxidantes, lo que las convierte en una opción saludable y completa para la dieta diaria.

Cerezas, la fruta favorita de la nueva clase media en China
Cerezas, la fruta favorita de la nueva clase media en China

El kiwi es otra fruta que destaca por sus propiedades promotoras del sueño. Esta fruta es rica en serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo y el sueño.

Además, el kiwi contiene folato, antioxidantes, y una alta concentración de vitamina C, fibra, y potasio. Incorporar kiwi en la cena o como un snack nocturno puede mejorar no solo la calidad del sueño, sino también la digestión y el bienestar general.

Para mujeres embarazadas, el kiwi es una fuente importante de ácido fólico, esencial para el desarrollo cerebral y cognitivo del bebé. (Pexels)
Para mujeres embarazadas, el kiwi es una fuente importante de ácido fólico, esencial para el desarrollo cerebral y cognitivo del bebé. (Pexels)

Para obtener los beneficios de estas frutas, se recomienda consumirlas una o dos horas antes de acostarse. Las cerezas ácidas pueden disfrutarse frescas, en jugo, o en batidos, mientras que el kiwi puede consumirse fresco, añadido a ensaladas, yogures, o batidos.

LAS MAS LEIDAS