5 de junio de 2025 - 09:59

Qué significan los calambres durante la noche, según la medicina

Esta reacción horrible puede tener varios significados, que se pueden evitar respetando algunas indicaciones de la medicina.

Estás profundamente dormido y, de repente, un dolor agudo en la pierna te despierta de golpe. Sentís que el músculo se tensa sin control, como si se encogiera. Esa sensación tan molesta y muchas veces dolorosa se llama calambre nocturno, y aunque suele ser pasajera, puede decir mucho sobre lo que está pasando en tu cuerpo.

Los calambres musculares nocturnos son contracciones involuntarias, súbitas y dolorosas de uno o más músculos, especialmente en las piernas y los pies. A menudo suceden durante el descanso por diferentes razones como que los músculos en reposo generen rigidez y espasmos, la poca circulación de sangre, la falta de oxigenación e incluso hasta malas posiciones de descanso, que hacen que se puedan comprimir nervios o vasos sanguíneos, generando tensión muscular.

Medicina
La medicina describió las razones por las que se generan los calambres durante la noche.

La medicina describió las razones por las que se generan los calambres durante la noche.

Causas comunes de los calambres, según la medicina

Entre las causas más comunes se destacan la deshidratación, la deficiencia de electrolitos, el sedentarismo, la fatiga muscular, la mala circulación, la compresión nerviosa o postural y o los cambios hormonales.

La mayoría de los calambres nocturnos no son peligrosos y se resuelven solos. Sin embargo, es importante consultar a un médico si ocurren muy frecuentemente o interrumpen el sueño cada noche o si se acompañan de debilidad, hinchazón o pérdida de sensibilidad.

Medicina
La medicina describió las razones por las que se generan los calambres durante la noche.

La medicina describió las razones por las que se generan los calambres durante la noche.

Cómo prevenir los calambres nocturnos

  • Toma suficiente agua a lo largo del día
  • Incorpora alimentos ricos en magnesio, potasio y calcio, como bananas, espinaca, palta, lácteos y frutos secos
  • Haz estiramientos suaves antes de dormir, especialmente de piernas y pies
  • Evita dormir con las piernas cruzadas o en posiciones incómodas
  • Si haces ejercicio, no olvides estirar después de la actividad física
LAS MAS LEIDAS