26 de junio de 2025 - 14:30

Qué significa revisar varias veces si cerraste la puerta, según la psicología

Psicología. Revisar varias veces si la puerta está cerrada se relaciona con mecanismos mentales que impactan la memoria y la salud mental.

Un hábito cotidiano que muchos minimizan puede estar vinculado con procesos profundos de ansiedad, memoria y salud mental. Desde la psicología, este comportamiento de todos los días tiene un significado clave en el modo en que se experimenta la realidad.

¿Por qué revisar puede afectar la salud mental?

En términos psicológicos, repetir acciones como chequear una puerta, una hornalla o una llave puede transformarse en una conducta disfuncional.

Qué significa revisar varias veces si cerraste la puerta, (2).jpg

Si bien forma parte de la vida diaria, cuando se vuelve compulsivo, puede indicar la presencia de ansiedad o incluso de un Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).

La memoria, al enfrentar la repetición constante de una misma acción, se vuelve borrosa, según señala Adam Radomsky, especialista en comportamiento y ansiedad. Esa confusión lleva a perder confianza en lo que se hizo realmente.

¿Qué dice la psicología sobre la memoria y la verificación?

Radomsky y su equipo realizaron un experimento con estudiantes, pidiéndoles que apagaran una estufa eléctrica y luego la revisaran varias veces.

El resultado fue contundente: cuanto más la chequeaban, menos claridad tenían sobre si realmente la habían apagado.

La verificación repetida disminuye la precisión del recuerdo. Es decir, lo que debería tranquilizar genera el efecto opuesto: más dudas e inseguridad.

En palabras del experto, “cuanto más revisás algo, menos claro se vuelve y menos confianza tenés en tu memoria”.

¿Cuál es el significado psicológico de esta conducta?

Desde la psicología clínica, la necesidad de revisar constantemente puede indicar una búsqueda de certeza absoluta.

Pero, como explican los especialistas de Psychology Today, esa certeza nunca llega del todo. Al contrario, la búsqueda se transforma en un ciclo de ansiedad creciente.

Esta conducta también puede estar relacionada con un intento de control sobre situaciones inciertas, algo común en contextos de estrés, presión o preocupación cotidiana.

El alivio que se siente después de revisar es temporal, y pronto reaparece la necesidad de hacerlo otra vez.

Qué significa revisar varias veces si cerraste la puerta, (1).jpg

¿Es lo mismo tener TOC que ser detallista?

No. El Trastorno Obsesivo-Compulsivo es una condición clínica que puede requerir tratamiento profesional con terapia cognitiva conductual o incluso medicación.

Pero tener la costumbre de revisar no implica necesariamente un diagnóstico.

Aun así, cuando ese hábito interfiere con la vida cotidiana, se vuelve desgastante o genera angustia, puede ser útil trabajarlo en terapia.

¿Qué hacer si la costumbre de revisar se vuelve excesiva?

Las recomendaciones de la psicología incluyen:

  • Evitar ceder al impulso de revisar “una vez más”.

  • Aprender a tolerar la incomodidad de la duda sin actuar sobre ella.

  • Registrar en voz alta lo que se hizo (“cerré la puerta con llave”) para fijar el recuerdo.

  • Buscar apoyo terapéutico si la conducta se vuelve persistente.

LAS MAS LEIDAS