22 de agosto de 2025 - 17:30

Qué significa que una persona no responda rápido los mensajes, según la psicología

Son muchas las personas que reciben mensajes y, pese a que tienen el celular en la mano o en el bolsillo, demoran en dar una respuesta, lo que tiene una explicación.

La psicóloga Carly Dober advierte sobre lo que denomina la “urgency culture”, una cultura donde respondemos al instante todo, y cómo esto genera angustia y expectativas irreales sobre la comunicación digital.

Muchos optan por no responder de inmediato como una forma consciente de poner límites saludables. Retrasar una respuesta no siempre es señal de desinterés: puede ser un acto de autocuidado frente a la presión constante de estar disponible sin descanso.

joven-mujer-triste-pensando-algo-mientras-sienta-sola-dormitorio-mira-su-telefono-movil_637285-1530

En tanto que el psicólogo Dr. Ravi Gill señala que, en muchas ocasiones, la demora en responder está ligada a ansiedad social, miedo a no ser comprendidos o perfeccionismo.

Además, personas con TDAH o tendencias neurodivergentes suelen despistarse fácilmente; no ignorar es lo mismo que olvidarse del mensaje en medio del flujo de notificaciones.

Charlotte Bailey, terapeuta especializada, añade que quienes sienten que fallan cuando demoran la respuesta, pueden sentirse atrapados en un ciclo de culpa y temor por no ser “suficientemente buenos” como amigos o parejas. En esos casos, el silencio no es rechazo: es una forma de autorregulación emocional, por más paradójico que parezca.

Sobrecarga, multitasking y fatiga digital frente a la demora en responder mensajes

Otro factor clave es la sobrecarga cognitiva. El psicólogo Daniel Goleman alertó sobre los efectos negativos del multitasking: intentar hacer varias cosas a la vez termina fragmentando nuestra atención y postergando tareas simples como responder un mensaje.

En entornos laborales o familiares donde la comunicación digital es constante, es común que los mensajes queden en “pilas pendientes”, sin mala voluntad: simplemente se acumulan.

También el agotamiento digital juega su rol. Personas expuestas a pantallas todo el día pueden sentirse saturadas -responder mensajes se vuelve otra tarea más- y retrasarla es una forma de preservar energía mental.

celular- mensajes- llamadas- preocupación

La demora en la respuesta como expresión de personalidad

Para las personas más introvertidas o reflexivas, responder de inmediato puede sentirse apresurado o superficial. Prefieren pensar bien lo que dicen y responder con calma y autenticidad. Esta estrategia puede reflejar respeto por la otra persona y por el contenido del mensaje; no es frialdad, sino profundidad.

Por otro lado, dejar pasar tiempo también puede establecer límites emocionales. Convivimos con la expectativa de disponibilidad continua, pero algunas personas necesitan marcar un espacio de silencio digital para proteger su tranquilidad.

Por qué una persona no responde rápido los mensajes

Entender este comportamiento desde una mirada comprensiva nos ayuda a interpretar mejor la comunicación actual: no todos responden con la misma urgencia, y muchas veces la demora expresa más de lo que parece.

  • No responder rápido no es un acto de indiferencia.
  • Una lucha contra la cultura de la inmediatez.
  • Dificultades emocionales como sobrecarga, perfeccionismo o ansiedad.
  • Necesidad de atención plena ante tareas acumuladas.
  • Un estilo de comunicación orientado al significado, no a la velocidad.
LAS MAS LEIDAS