25 de septiembre de 2025 - 09:37

Ni lavanda, ni citronela: cuál es la planta que ahuyenta a todos los mosquitos e insectos

En tu jardín, la jardinería puede volverse un aliado: esta sorprendente planta, más efectiva que un árbol, mantiene lejos a los insectos y deja frescura.

En cada temporada cálida, la invasión de mosquitos se convierte en un problema para quienes buscan disfrutar del jardín. Sin embargo, la jardinería ofrece secretos simples: ciertas plantas funcionan mejor que un árbol frondoso a la hora de proteger tu casa y perfumar el ambiente.

Cuando alguien menciona repelentes naturales, la lavanda y la citronela son las primeras opciones en la mente de cualquiera. Pero hay una especie menos popular que, según antiguos manuales de jardinería, resulta aún más efectiva: la albahaca santa (Ocimum tenuiflorum). Conocida también como tulsi, no solo repele mosquitos, sino que también incomoda a moscas y hormigas.

image
La albahaca santa transforma el jardín con jardinería práctica y plantas repelentes.

La albahaca santa transforma el jardín con jardinería práctica y plantas repelentes.

Su secreto está en los aceites esenciales que desprenden sus hojas. Estos compuestos aromáticos actúan como una barrera invisible que los insectos evitan instintivamente. Al mismo tiempo, impregnan el aire con un aroma fresco que embellece el jardín y convierte cada rincón en un espacio acogedor.

Lo que dice la ciencia

Investigaciones de la Universidad de Malasia y del Instituto Central de Plantas Medicinales de India comprobaron que los extractos de albahaca santa tienen una eficacia superior al 80% como repelente de mosquitos durante varias horas. Estos datos confirmaron lo que ya practicaban distintas culturas desde hace siglos: sembrar esta planta cerca de las ventanas o en las entradas de la casa garantiza un entorno más seguro y fresco.

A diferencia de un árbol que requiere espacio y paciencia para crecer, la albahaca santa puede cultivarse en macetas, balcones y canteros. Además, se adapta a climas templados como los de Argentina, donde encuentra un entorno ideal para desarrollarse sin mayores cuidados.

image
La albahaca santa transforma el jardín con jardinería práctica y plantas repelentes.

La albahaca santa transforma el jardín con jardinería práctica y plantas repelentes.

Cómo incorporarla en tu espacio verde

Plantar albahaca santa no tiene complicaciones. Basta con elegir un sector soleado del jardín, mantener la tierra ligeramente húmeda durante los primeros meses y permitir que las hojas crezcan sin podas excesivas. En poco tiempo, la planta alcanza un follaje abundante que no solo protege, sino que también puede aprovecharse en infusiones y como aromática en la cocina.

De esta manera, tener albahaca santa en casa es mucho más que un recurso de jardinería práctica: representa una solución sostenible frente a los repelentes químicos, ofrece belleza natural y crea un microclima saludable para convivir mejor.

LAS MAS LEIDAS