El sabor levemente ácido de esta fruta esconde una alta concentración de antioxidantes, vitaminas y compuestos que ayudan a proteger el corazón. Además, estudios recientes la destacan por su capacidad antiinflamatoria y su efecto positivo en el sistema inmunológico. Es por eso que volvió a ganarse un lugar en la alimentación saludable.
Consumir esta fruta fresca o en jugo, se considera funcional por sus beneficios comprobados sobre la presión arterial, el colesterol y la inflamación crónica. Es rica en polifenoles como la punicalagina, un antioxidante exclusivo que actúa sobre el estrés oxidativo celular, y es fácil de incorporar a la dieta diaria.
granada
Esta fruta milenaria tiene más antioxidantes que cualquier otra.
WEB
La granada es una fruta que protege tu salud
La Punica granatum, nombre científico de la granada, es una fruta originaria de Asia occidental que hoy se cultiva también en regiones templadas de América del Sur. El jugo que contiene es la punicalagina, un antioxidante que, según expertos del National Center for Complementary and Integrative Health (NIH), protege las células del daño oxidativo y mejora los indicadores cardíacos.
El jugo de granada puede reducir la presión arterial sistólica hasta un 12 %, debido a su acción vasodilatadora. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a disminuir la respuesta inmunológica exagerada en afecciones crónicas como la artritis.
granada
Esta fruta milenaria tiene más antioxidantes que cualquier otra.
WEB
La granada no solo aporta sabor y color a la mesa, sino que también es una aliada real para la salud cardiovascular y la inflamación. Rica en antioxidantes únicos, esta fruta funcional es una de las más completas que se pueden incorporar con facilidad a una alimentación equilibrada.