2 de agosto de 2025 - 13:50

Los 7 beneficios y propiedades para la salud que tiene la pimienta negra y no sabías

La pimienta es una especia milenaria y una de las más usadas en la cocina y esconde un montón de beneficios que pueden ayudar al bienestar.

La pimienta es una de las especias más usadas en la cocina tradicional. Se obtiene de los frutos de la planta Piper nigrum y es considerada una especia milenaria con orígenes en la India que ha sido un producto valioso en el comercio y la cocina mundial desde la antigüedad.

Además de su exquisito sabor, este valioso tesoro culinario posee beneficios para la salud que te los detallaremos en esta nota.

planta de pimienta
Piper nigrum, la planta de piemienta de la cual surgen diferentes tipos de la misma. - Gentileza / Los Andes

Piper nigrum, la planta de piemienta de la cual surgen diferentes tipos de la misma. - Gentileza / Los Andes

Cómo es una planta de pimienta

La planta de pimienta puede alcanzar hasta los cuatro metros de altura. En su madurez comienza a dar frutos, los cuales dan lugar a los granos de pimienta, el segundo condimento más usados en el mundo, después de la sal.

La piperita, que se encuentra en la piel y en la semilla del fruto, es el compuesto responsable del sabor picante característico de la pimienta, pero también, de la mayoría de sus efectos benéficos para la salud. Mientras que, en la cáscara se encuentran también unos compuestos olorosos, llamados terpenos, que le dan su característico aroma leñoso, floral y cítrico.

plantación de pimienta
La planta de pimienta, científicamente llamada Piper nigrum, puede alcanzar los 4 metros de altura. - Gentileza

La planta de pimienta, científicamente llamada Piper nigrum, puede alcanzar los 4 metros de altura. - Gentileza

Qué tipos de pimienta existen

La planta de pimienta produce tres tipos de pimienta, que varían según el grado de maduración que ha alcanzado el fruto:

  • La pimienta verde: son los granos que se recogen sin madurar. Suele consumirse seca y en grano.
  • La pimienta negra: la de mayor consumo y más común desde la Antigüedad. Esta se produce cuando se recogen los granos a mitad de su maduración.
  • La pimienta blanca: procede de unos granos maduros a los que se les quita la cáscara y que, por tanto, son menos picantes y tienen menos aroma.
pimienta tipos
Los 7 beneficios que posee la pimienta para la salud. - Imagen ilustrativa / Los Andes

Los 7 beneficios que posee la pimienta para la salud. - Imagen ilustrativa / Los Andes

Beneficios de la pimienta negra para la salud

La pimienta negra se usaba en la antigüedad como remedio y tratamiento de ciertas enfermedades y afecciones, debido a sus propiedades antibacterianas, antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas.

planta pimienta
Piper nigrum, la planta de piemienta de la cual surgen diferentes tipos de la misma. - Gentileza / Los Andes

Piper nigrum, la planta de piemienta de la cual surgen diferentes tipos de la misma. - Gentileza / Los Andes

En cuanto a sus nutrientes, la pimienta negra es rica en fibra, en vitaminas A, B3, B6 y E, así como también en minerales como el hierro, el calcio y el potasio, entre otros beneficios, pero los principales son:

  1. Mejora la digestión y la absorción de nutrientes: tiene alto contenido en fibra y ayuda con el tránsito intestinal. La piperina estimula la liberación de las enzimas digestivas del páncreas y es por esto que es capaz de aumentar la absorción de la curcumina y de mejorar notablemente la absorción de calcio y de selenio.
  2. Retrasa el envejecimiento: la piperina es un potente antioxidante que protege a las células de la acción oxidativa de los radicales libres, es decir, del envejecimiento prematuro.
  3. Reduce el colesterol y los niveles de azúcar en sangre: la pimienta negra mejora la sensibilidad a la insulina, la hormona que regula los niveles de azúcar en sangre. También reduce los niveles de colesterol y activa el metabolismo.
  4. Estimula la función cerebral y previene enfermedades neurodegenerativas: diferentes estudios han demostrado posibles mejoras en los síntomas de enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer, así como la pérdida de memoria. Su propiedad antioxidante previene el envejecimiento celular, que es la causa de estas enfermedades.
  5. Antinflamatorio: la piperina es capaz de combatir la inflamación de los vasos sanguíneos (lo que es beneficioso para las personas que sufren problemas cardiovasculares), la hinchazón de las articulaciones y la inflamación crónica que da lugar a enfermedades como el cáncer, la diabetes tipo 2 y la esclerosis.
  6. Estimula la pigmentación de la piel: la pimienta negra ha demostrado ser de gran ayuda para contrarrestar los síntomas de la enfermedad de vitíligo, ya que aumenta la producción de melanina.
  7. Antigripal: la capsaicina de la pimienta estimula la segregación de moco y despeja la nariz en enfermedades como gripe o resfríos. Además, es expectorante, es decir, estimula la tos.
LAS MAS LEIDAS