12 de noviembre de 2025 - 13:45

Las sillas tapizadas ya no se usan en un hogar a la moda: la nueva tendencia es mucho más natural y de líneas simples

Las sillas de fibras naturales y diseño minimalista reemplazan a las tapizadas: una tendencia en decoración que une comodidad, sustentabilidad y estilo moderno.

Las sillas tapizadas están perdiendo protagonismo en los hogares contemporáneos. Hoy, el diseño interior se orienta hacia lo natural, simple y funcional, priorizando materiales que respiran y se integran con la arquitectura del espacio. Este cambio, cada vez más adoptado por decoradores y diseñadores de interiores modernos, redefine el concepto de confort con texturas orgánicas, madera clara y líneas depuradas.

Adiós a los tejidos gruesos y difíciles de limpiar

Las sillas tapizadas, aunque elegantes, requieren mantenimiento constante: se manchan, acumulan polvo y suelen deteriorarse con la humedad o el uso diario.

Las nuevas tendencias apuntan a materiales livianos, resistentes y fáciles de limpiar, como el ratán, el mimbre, la cuerda trenzada o el lino natural, que ofrecen una estética más fresca y duradera.

Este tipo de mobiliario, además, se adapta a diferentes estilos —del escandinavo al mediterráneo— sin perder elegancia.

Su versatilidad permite combinarlas con mesas de madera clara, hierro negro o piedra natural, creando ambientes equilibrados y armónicos.

image

Fibras naturales: belleza y sustentabilidad

El auge de las fibras naturales responde a una necesidad de volver a lo esencial. Estos materiales aportan textura, calidez y autenticidad a la decoración, además de ser más sustentables.

image

A diferencia de los tapizados sintéticos, no requieren productos químicos para su limpieza ni generan residuos de difícil reciclaje.

Las sillas de mimbre, ratán o bambú destacan por su ligereza visual y capacidad para dejar respirar los espacios, algo clave en la estética japandi y nórdica, que domina el 2026.

Diseño simple en el hogar, comodidad real

El confort ya no se mide por la cantidad de relleno, sino por la ergonomía y la naturalidad del diseño.

Las formas curvas, los respaldos flexibles y las estructuras delgadas reemplazan al mobiliario pesado y tapizado.

image

Además, los nuevos modelos combinan fibras trenzadas con estructuras metálicas o de madera, logrando un equilibrio entre tradición y modernidad.

Más que una tendencia decorativa, esta corriente representa un cambio cultural: elegir materiales naturales y formas simples para lograr hogares más cálidos, sostenibles y funcionales.

Las sillas tapizadas dejan su lugar a una estética que une confort, diseño y conciencia ambiental.

LAS MAS LEIDAS