14 de agosto de 2025 - 16:31

Dales una segunda oportunidad: cómo reciclar los restos de café que sobraron en tu casa

La borra de café puede ser reciclada de manera sencilla y práctica desde la comodidad de nuestros hogares.

café azucar manos
Lavarse las manos con café y azúcar es un reemplazo de jabones artificiales.

Lavarse las manos con café y azúcar es un reemplazo de jabones artificiales.

Materiales necesarios para reciclar

Con ingredientes simples como harina común, maicena y agua, es posible obtener una masa moldeable que luego se seca al aire, lo que da forma a piezas duraderas y completamente compostables.

La técnica puede realizarse en cualquier momento del año, en la comodidad del hogar y sin necesidad de herramientas complejas.

- Tradicionalmente utilizada como abono o fertilizante natural por su riqueza en nutrientes, hoy se posiciona como elemento clave en propuestas de decoración artesanal.

- La elaboración de cuencos con este material no solo disminuye el volumen de desechos, sino que también invita a repensar la relación con lo que descartamos, lo que impulsa un enfoque más autosuficiente en la vida cotidiana.

café
La borra de café se puede reciclar de manera sencilla y práctica.

La borra de café se puede reciclar de manera sencilla y práctica.

El paso a paso

- El proceso comienza por recolectar la borra de café en un recipiente limpio.

- Luego se incorporan harina común y maicena, ajustando las proporciones hasta lograr una textura parecida a la plastilina, firme pero flexible.

- Si la mezcla está seca, se agregan pequeñas cantidades de agua para facilitar el moldeado.

- Después se selecciona un molde, que puede cubrirse con aceite vegetal para simplificar el desmolde posterior. La masa se presiona sobre el interior, distribuyéndola de manera uniforme y con bordes más gruesos si se busca mayor resistencia.

- La pieza debe secarse al aire libre durante al menos 24 horas, aunque lo ideal es prolongar el secado varios días, especialmente en climas húmedos. Una vez endurecida, se retira con cuidado del molde.

café repelente

En qué espacios del hogar puede utilizarse

El cuenco puede dejarse con su acabado natural o decorarse con pinturas acrílicas, barnices naturales o selladores ecológicos para prolongar su vida útil. No es apto para contener líquidos, ya que el agua puede debilitar su estructura, pero sí resulta perfecto como elemento ornamental, portaobjetos o pieza artesanal.

Al no involucrar adhesivos industriales ni solventes, el proceso es seguro y puede realizarse con la participación de toda la familia, lo que fomenta la creatividad junto a los más chicos.

LAS MAS LEIDAS