13 de junio de 2025 - 17:43

Cómo reciclar los envases de tetrabrik para renovar la decoración de tu hogar

Estos envases, los cuáles muchas veces son desechados, pueden convertirse en una gran opción para ahorrar en casa.

El tetrabrik está presente en casi todas las cocinas. Este formato, que puede tardar hasta treinta años en degradarse, ofrece múltiples posibilidades para reciclar dentro del hogar. Gracias a su ligereza y su estructura manipulable, se convierte en un material ideal para manualidades y objetos funcionales relacionados con la decoración, la jardinería o el almacenamiento doméstico.

Opciones para reciclar los envases tetrabrik

- Con creatividad y pocos recursos, un tetrabrik limpio y seco puede transformarse en objetos como monederos, portavelas o bolsas de regalo.

- En aplicaciones más prácticas, se reutiliza para construir casitas y comederos para pájaros, mini jarrones decorativos o incluso macetas para plantas.

- En niveles más elaborados, estos envases permiten crear bolsos reciclados o cestas de almacenaje con apariencia de mimbre, aptas para guardar llaves, maquillaje, ropa o juguetes. El enfoque no es solo estético, sino funcional, ya que estas piezas suelen ser duraderas y adaptables a distintos usos.

image.png
Cómo reciclar los envases de tetrabrik.

Cómo reciclar los envases de tetrabrik.

Otras opciones para reciclar en el hogar

En muchos hogares es común encontrar carpetas abandonadas en algún estante o cajón, objetos que en su momento fueron adquiridos sin una finalidad clara o que, con el paso del tiempo, perdieron su función original. Este tipo de elementos se pueden reciclar y convertirse en materiales clave para la decoración del hogar.

Cómo reciclar las carpetas y agendas en el hogar

Reutilizar los objetos cotidianos como estas carpetas resulta fundamental. En este caso particular, se propone transformarlas en un anotador funcional, combinando sencillez técnica con una clara intención ecológica.

- Para comenzar el proyecto, se debe retirar cuidadosamente las anillas metálicas del interior de la carpeta. Es fundamental no dañar la tapa, ya que esa parte puede reutilizarse en otras variantes del proyecto.

- Se puede extraer con una pinza o un destornillador. Luego, se toma una tabla de madera, preferentemente reciclada, como una tapa de caja, un listón o un pedazo de estante, sobre la cual se marcarán con precisión los puntos donde irán fijadas las anillas.

- El paso siguiente implica recuperar hojas limpias de agendas o cuadernos antiguos. Estas hojas se perforan con una perforadora estándar, de modo que encajen correctamente en el nuevo sistema de anillas.

LAS MAS LEIDAS