5 de octubre de 2025 - 14:05

Cómo preparar el tereré original y qué nutrientes aporta al organismo

Comienzan los días cálidos y el tereré es una opción refrescante. Gracias a la yerba mate, existen nutrientes que benefician al organismo.

El tereré siempre se asocia al verano, pero esta bebida es una costumbre que se disfruta todo el año. Este clásico de Paraguay y el litoral argentino tiene su propio modo de preparación y no se trata de mezclarlo con jugos. Lo interesante es que su consumo puede aportar nutrientes esenciales al organismo.

Su frescura y sabor lo hicieron popular en esta zona del mundo, pero pocos conocen el secreto detrás de su poder revitalizante. La clave está en los ingredientes naturales y en la temperatura del agua, que permite conservar las propiedades de la yerba mate sin perder su aroma ni su efecto energizante.

tereré original
Los nutrientes del tereré lo convierten en una opción ideal para hidratarse y cuidar la salud al mismo tiempo.

Los nutrientes del tereré lo convierten en una opción ideal para hidratarse y cuidar la salud al mismo tiempo.

Cómo preparar el tereré tradicional paso a paso

El tereré original se prepara con pocos elementos, pero su sabor depende de la proporción justa y de la temperatura del agua.

  • Para hacerlo correctamente se necesita una jarra o termo, mucho hielo, un vaso resistente, yerba mate y una bombilla.
  • En algunos se acostumbra además agregar hierbas refrescantes como menta o cedrón, aunque la receta básica es igual de efectiva.
  1. El primer paso es llenar la jarra con abundante hielo.
  2. Luego debemos colocar yerba mate hasta cubrir la mitad del vaso.
  3. Se introduce la bombilla y solo queda servir lentamente el agua helada para evitar que la yerba se empape de golpe y pierda su sabor. Este proceso debe repetirse varias veces, manteniendo siempre el agua fría.

Una de las características del tereré es que no se endulza ni se prepara con agua caliente. De hecho, su esencia es la frescura, ya que el frío ayuda a conservar los compuestos antioxidantes de la yerba y evita la oxidación de sus hojas.

tereré original
Los nutrientes del tereré lo convierten en una opción ideal para hidratarse y cuidar la salud al mismo tiempo.

Los nutrientes del tereré lo convierten en una opción ideal para hidratarse y cuidar la salud al mismo tiempo.

Tomar tereré con frecuencia aporta nutrientes al organismo

El valor nutricional del tereré es principalmente por la yerba mate. Aporta vitaminas del complejo B (B1, B2, B5 y B6) que favorecen el metabolismo energético y ayudan al funcionamiento del sistema nervioso.

No solo eso, sino que además, contiene calcio, hierro y magnesio, minerales esenciales que en menor medida fortalecen los huesos, mejoran la oxigenación de la sangre y regulan el equilibrio muscular.

De acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la yerba mate posee también polifenoles y saponinas, compuestos antioxidantes que reducen la acción de especies libres y estimulan la respuesta inmunológica. Estas propiedades se mantienen incluso cuando se consume con agua fría, lo que convierte al tereré en una alternativa saludable frente a las bebidas azucaradas.

tereré original
Los nutrientes del tereré lo convierten en una opción ideal para hidratarse y cuidar la salud al mismo tiempo.

Los nutrientes del tereré lo convierten en una opción ideal para hidratarse y cuidar la salud al mismo tiempo.

Su efecto revitalizante y diurético natural contribuye a eliminar toxinas, mejorar la digestión y mantener una adecuada hidratación. Por eso, es una bebida popularmente elegida. Aunque se aconseja consumirla con moderación y buena higiene en los utensilios, ya que el tereré puede ser una costumbre diaria, beneficiosa y placentera.

LAS MAS LEIDAS