18 de agosto de 2025 - 14:54

15 nombres extravagantes que eligieron para niños en 2025, según la inteligencia artificial

Este año muchos padres argentinos dejaron atrás los clásicos al momento de inscribir a sus hijos y apostaron por nombres originales, con intención de destacar.

En Argentina, la elección de nombres para recién nacidos se volvió un laboratorio de creatividad este 2025. Si bien los clásicos como Santiago, Mateo o Benjamín todavía resisten en el ranking general, un número creciente de padres se inclina por opciones tan originales como excéntricas, según la inteligencia artificial.

El listado de nombres inscriptos este año en distintos registros civiles del país revela hasta qué punto la imaginación y la influencia de la cultura global moldean a las nuevas generaciones. Entre los varones, encontramos desde referencias mitológicas hasta guiños tecnológicos, pasando por palabras inventadas que parecen sacadas de una novela futurista.

Los 15 nombres más extravagantes de este 2025

  1. Neo León
  2. Atlas Gael
  3. Kratos Ignacio
  4. Solaris Mateo
  5. Wolf Dante
  6. Eros Valentín
  7. Zephyr Elías
  8. Pixel Tomás
  9. Orfeo Nahuel
  10. Júpiter Simón
  11. Blade Samuel
  12. Ícaro Joaquín
  13. Thor Benicio
  14. Cyan Bautista
  15. Fénix Alejandro

El boom de los héroes y la mitología

Una tendencia muy marcada es la inspiración en dioses, guerreros y personajes de ficción. Ejemplos como Kratos Ignacio (en honor al protagonista del videojuego God of War), Thor Benicio o Ícaro Joaquín muestran que muchos padres quieren proyectar fuerza, aventura y misticismo en la identidad de sus hijos.

Del mismo modo, Atlas Gael y Orfeo Nahuel combinan mitología griega con un segundo nombre de raíz celta o mapuche, generando un mestizaje cultural que refleja la diversidad argentina.

Bebés
Estos son los nombres que mejor se posicionan para julio.

Estos son los nombres que mejor se posicionan para julio.

Otra corriente llamativa es la influencia de la tecnología y el entretenimiento digital. Pixel Tomás suena directamente a homenaje gamer, mientras que Neo León no deja lugar a dudas: el protagonista de Matrix sigue marcando generaciones.

Los especialistas señalan que esto no es casual. En una sociedad hiperconectada, donde las pantallas acompañan el crecimiento desde la cuna, los nombres terminan siendo un espejo de la vida digital de los padres.

La búsqueda de singularidad en los nombres de bebés

Más allá de las modas, lo que subyace es una necesidad de diferenciarse. En un aula con varios “Mateos” y “Santiagos”, los padres buscan asegurarse de que su hijo no sea “uno más”. Por eso apuestan por nombres que suenen únicos, aunque eso implique que el niño deba deletrearlos cada vez que se presente.

Nombres como Cyan Bautista (inspirado en el color digital) o Fénix Alejandro reflejan esta voluntad de destacar. El fénix, además, aporta una carga simbólica de renacimiento y resiliencia que muchos padres consideran inspiradora.

Bebés
Este es por lejos el nombre más horrible para ponerle a los bebés.

Este es por lejos el nombre más horrible para ponerle a los bebés.

Todo indica que esta oleada de creatividad no es pasajera. Si en 2010 el top ten de nombres masculinos estaba dominado por clásicos bíblicos, en 2025 la lista paralela de nombres excéntricos crece año a año.

En definitiva, lo que muestran estas elecciones es que el nombre de un niño ya no es solo una etiqueta: es una declaración de intenciones, un guiño cultural y, en muchos casos, una obra de ficción condensada en dos palabras.

LAS MAS LEIDAS