8 de julio de 2025 - 20:05

Un exfuncionario de Carlos Menem sugirió disolver el Congreso: "Lo que más ha dado son tristes espectáculos"

Se trata de Alberto Kohan, secretario general durante el mandato de Carlos Menem. "A veces me pongo a pensar si no habrá que replantearse el sistema", aseguró sobre los cruces entre los legisladores de los diferentes bloques.

El exsecretario general de la Presidencia de Carlos Menem, Alberto Kohan, cuestionó el funcionamiento actual del Congreso de la Nación. Sin vueltas, Kohan se animó a plantear la disolución del mismo.

Los dichos del exfuncionario refieren a lo sucedido el pasado miércoles, cuando la Cámara de Diputados fue escenario de una serie de incidentes entre oficialismo y oposición, al increpar al diputado José Luis Espert. “La tristeza que me dio el espectáculo de la Cámara de Diputados el otro día... me dio repugnancia. Fue tristísimo. La verdad es que para mí, que he luchado tanto para que vuelva al sistema, para que ellos crean en el sistema. Ver esa basura fue tristísimo”, expresó Kohan.

Embed

En diálogo con FM Milenium, el exsecretario general analizó: “En los gobiernos parlamentarios vos podés disolver el Parlamento, si llega un momento que se convierte en un obstáculo. Y no estoy yendo para los regímenes autoritarios”. “La verdad que es un Parlamento con 280 diputados, 72 senadores, que lo que más ha dado son tristes espectáculos este año. A veces me pongo a pensar si no habrá que replantearse el sistema”, agregó.

Y explicó: “Falta tiempo para mejorar el sistema acá. Vos te imaginás que hay países que tienen 300, 400 años. En Inglaterra, el sistema administrativo y legislativo tiene 800 años y todavía tiene líos. Hay que darle tiempo al tiempo y tiempo al país, que éste es un maravilloso país y yo sigo creyendo lo mismo y se lo transmito a los chicos”.

Embed

En ese marco, Kohan cuestionó la cantidad parlamentarios en la Cámara alta y comparó el número de representantes con Estados Unidos: “Con 500 millones de habitantes, tiene 100 senadores. Nosotros tenemos, con 52 millones, 72 senadores. Fue uno de los errores de la reforma del 94″.

Además, Kohan también mencionó al peronismo y a la figura de Cristina Kirchner: “Para mí no hay nadie en el peronismo que me represente. Y nadie va a discutir mi peronismo. Yo fui secretario general del partido también. Me da tristeza por el peronismo, tristeza por el país”.

Embed

Sobre la condena de la expresidenta, ironizó: “En vez de bailar en el balcón, ¿por qué no le explica a los argentinos por qué está presa? En vez de pelearlo a Kicillof, preguntarle por qué firmó lo de YPF. Porque, en definitiva, acá la patria no te reclama nada. 'Dios y la patria me lo demanden'. Dios no sabemos, y la patria no demanda nada porque debe 17.000 palos de golpe de YPF y nadie es responsable“.

LAS MAS LEIDAS