En el 43° aniversario del inicio de la guerra de Malvinas y antes de su partida a Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó esta mañana el acto central por el Día de los Veteranos y Caídos en la plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, donde reafirmó el reclamo de soberanía nacional sobre las islas.
El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno (Manuel Adorni, Luis Petri, Patricia Bullrich, Karina Milei), fuerzas militares y una gran cantidad de veteranos de guerra, que fueron especialmente invitados para el homenaje. Sin embargo, la vicepresidenta Victoria Villarruel se ausentó por otro acto en Ushuaia, en otra muestra de su tenso vínculo y las diferencias con el mandatario.
"Un pueblo soberano es uno pujante, respetable y, sobre todo, orgulloso de sus Fuerzas Armadas. El voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo", declaró Milei en el acto.
”Por eso mismo emprendimos el camino liberador que estamos transitando para que Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía", añadió el mandatario.
Embed - Discurso del Presidente Milei en el Homenaje a los Héroes de Malvinas, 2 de abril 2025
Milei mencionó que durante las últimas décadas “lamentablemente, la demanda soberana por las islas fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política”.
“Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia y por llevar a la Argentina a los brazos de la escoria del mundo”, criticó.
“Si a eso le sumamos el desarme y la demonización deliberada a las Fuerzas Armadas, teníamos la receta perfecta para que las Islas Malvinas permanezcan para siempre en manos extranjeras”, aseguró el libertario.
Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva
Además, el jefe de Estado confirmó la firma de un decreto mediante el cual se reconocerá con el rango de subtenientes de reserva a todos los soldados aspirantes a oficiales de reserva (AOR) que combatieron en el conflicto del Atlántico Sur y que hasta hoy no habían sido oficialmente ascendidos.
El texto oficial afirma que esta decisión se enmarca en una política de reparación histórica para con las Fuerzas Armadas y los veteranos de guerra y busca poner fin a una etapa “en la que la política los estigmatizaba y desvalorizaba”.