En una entrevista al medio estadounidense The Washington Post, el presidente Javier Milei se refirió a su relación con su par Donald Trump, admitió errores por lo sucedido con el escándalo de la cripto $LIBRA y volvió al defender el ajuste que aplicó al insistir que "la motosierra es un emblema de la nueva era dorada de la humanidad". De hecho, Elon Musk se inspiró en sus reformas para la Casa Blanca, según Federico Sturzenegger.
Así, el jefe de Estado elogió su política de fuerte ajuste fiscal y reducción del tamaño del Estado. “Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad”, dijo al ser entrevistado por los periodistas Samantha Schmidty y David Feliba.
En The Washington Post destacaron que Milei sigue las políticas de Trump. “Prometió erradicar la cultura progresista, despojó a la comunidad transgénero argentina de ciertos derechos, anunció que abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS) y está considerando retirarse de los acuerdos climáticos de París”.
Javier Milei en The Washington Post (28 de marzo de 2025)
Javier Milei en The Washington Post (28 de marzo de 2025)
Según Milei, "hay una retroalimentación constante entre ambos gobiernos (entre el de Trump y Milei). Pero cuando dirigís un país, esa dinámica es un poco más complicada".
Para reforzar la idea, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo en la misma nota que esa dinámica funciona también a la inversa: que en Estados Unidos se inspiraron en la Argentina de Milei.
“Después de conversar con Javier, Elon Musk se dio cuenta de que existía una oportunidad para que el Estado hiciera este tipo de trabajo”, destacó, ahora que el magnate ocupa un cargo público en el gobierno de Trump, precisamente el de consejero superior del presidente de Estados Unidos.
Pese a lo que en público suele demostrar, Milei aclaró que no mantiene un contacto directo con Trump y que prefiere comunicarse con su par a través de los canales oficiales del Departamento de Estado de EE.UU.
Elon Musk, Javier Milei, Donald Trump
Elon Musk, Javier Milei y Donald Trump
“Con este tipo de cosas, desde mi punto de vista, es mejor manejarlo de manera ordenada, porque esos canales funcionan”, afirmó el libertario.
Los periodistas del medio estadounidense le preguntó: “¿Entonces a veces la burocracia funciona?”. A lo que Milei admitió: “Creo que sí”.
The Washington Post aseguró también que analistas consideran que un acuerdo de libre comercio de Argentina con Estados Unidos “es poco probable”.
Qué dijo Milei del escándalo con $LIBRA y de sus "errores"
Acerca del escándalo de la memecoin $LIBRA, que el 14 de febrero promocionó en redes sociales y desató un escándalo mediático y judicial por presunta estafa, Milei reconoció: “No puedo seguir viviendo como vivía antes de ser el presidente. Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros para levantar muros”.
Por eso, el libertario señaló que ya hizo que sea más complicado ponerse en contacto con él y sumó, “con una sonrisa”, que está trabajando para ajustar sus posteos en X.
Llamativamente, Milei expresó que algunas de sus opiniones antes de asumir la presidencia eran erróneas, como su percepción sobre el papa Francisco, a quien alguna tildó como “el representante del maligno en la Tierra”.
Milei manifestó que “cambió su vínculo” con el Papa, quien fue “generoso” con él en una reunión en el Vaticano el año pasado.
“A veces, cuando se tiene menos información, se cometen errores. Pero hoy soy el presidente del pueblo argentino y no puedo permitirme esos errores”, dijo.