11 de julio de 2025 - 18:35

Manuel Adorni lanzó "Fake-7-8", un ciclo semanal para desmentir noticias y atacar al periodismo

El vocero presidencial encabeza el nuevo programa que busca desmentir “fake news”. Se emite los viernes a las 13 y evalúan llevarlo a la TV Pública.

En un giro en su estrategia comunicacional, Manuel Adorni estrenó “Fake-7-8”, un programa de streaming con el que busca desmentir noticias que, según el Gobierno, son tergiversaciones o falsedades difundidas por los medios. El ciclo, que se emite los viernes a las 13, toma su nombre del histórico programa kirchnerista “6-7-8”, pero con un tono irónico y un formato orientado a la confrontación directa con el periodismo.

Durante el primer episodio, Adorni explicó que la intención es ofrecer un resumen semanal de lo que el oficialismo considera desinformación mediática. “Fake-7-8 es para contarles un poco lo que viene pasando en la semana en materia de información, en materia, por supuesto, de falsa información”, señaló el vocero al aire. Y agregó: “Pensé que no lo íbamos a poder hacer una vez por semana, pero cuando nos pusimos a recolectar todas las fake news, fue impresionante con lo que nos fuimos encontrando”.

Entre las noticias desmentidas en la emisión inaugural, Adorni apuntó contra quienes informaron el supuesto cierre del Instituto Nacional del Cáncer. “Jamás dije que se iba a cerrar. Se va a transformar. Las funciones van a perdurar pero se van a centralizar las tareas administrativas en el Ministerio de Salud”, aclaró.

Embed

También se refirió al cierre de Vialidad Nacional, al que vinculó con la creación de un nuevo organismo: la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, que será la encargada de supervisar las obras en marcha. Además, negó haber protagonizado peleas con periodistas acreditados en Casa Rosada, como afirmaron algunos portales de noticias.

El vocero aprovechó el espacio para comparar la actualidad del Gobierno con la situación judicial del expresidente Alberto Fernández. “El peor día lo tuvo Alberto, que fue procesado por la causa Seguros”, disparó Adorni, en referencia a un análisis periodístico que calificó el revés legislativo del jueves como el “peor día” de la gestión Milei.

Otro de los temas abordados fue el escándalo por el ingreso de valijas sin control en Aeroparque. Adorni restó importancia al hecho: “El piloto declaró. Eran dos bultos que correspondían a Laura Arrieta y otros a la tripulación. Creo que había una guitarra, un peluche, nada más”, aseguró.

Según trascendió, el Gobierno evalúa emitir el ciclo también por canales de televisión abierta, incluida la TV Pública. “Lo vamos a ir haciendo en dúplex con otros streamings y probablemente en algún canal de aire”, adelantó el portavoz.

LAS MAS LEIDAS