El sector liberal de Cambia Mendoza dio inicio este viernes por la noche a la primera edición del “Fogón Liberal” en General Alvear. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado y del ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. También asistieron empresarios y dirigentes del Partido Libertario del departamento sureño.
Con el objetivo de profundizar los programas liberales en la gestión de Alfredo Cornejo y de fortalecer el sentido de pertenencia dentro del frente Cambia Mendoza, miembros del grupo político vinculado al sector empresarial, Activá, se reunieron junto con el sector del PRO alineado con Casado.
El encuentro, al que asistieron unas 100 personas, se realizó en un salón ubicado en las afueras del centro de General Alvear. Para la vicegobernadora, el frente que gobierna la provincia debe incorporar una visión liberal para avanzar con las políticas “que aún faltan para el desarrollo de Mendoza”.
“El frente Cambia Mendoza hizo cambios importantes en la provincia, pero todavía faltan cosas, y nosotros creemos que podemos aportar desde nuestro lugar una visión diferente, acorde a los tiempos que corren”, afirmó Casado en diálogo con Los Andes.
Hebe Casado fogón.jpeg
La vicegobernadora, Hebe Casado.
Foto: Andy Dubrowsky
Durante la semana, la exdiputada provincial anunció su alejamiento del PRO y adelantó que comenzará a formar parte de La Libertad Avanza. En principio, firmaría su afiliación al partido del presidente Javier Milei en las próximas dos semanas.
“Hacer esta reunión con gente que tiene pensamiento liberal me parece interesante. Es una forma de juntarnos y de ofrecer una opción dentro de Cambia Mendoza, donde somos personas que no venimos de la política, sino de la actividad privada”, sostuvo Casado.
El grupo Activá se formó en 2021 con la intención de aportar una mirada del sector privado a lo público. Surgido en General Alvear, allí tuvo su primera experiencia electoral, logrando que Adrián Caltabiano fuera electo concejal en el Concejo Deliberante.
“Aquí nació nuestro partido, aquí tuvimos nuestra primera elección PASO, donde nos ganamos el respeto de la política. Creemos que le hemos hecho un aporte a la política mendocina, y lo vamos a seguir haciendo”, señaló Vargas Arizu.
Rodolfo Vargas Arizu.jpeg
El ministro de Producción, Rodoldo Vargas Arizu.
Foto: Andy Dubrowsky
El ministro de Producción se diferenció de las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional al afirmar que Activá “no hace una política de motosierra, sino de poda selectiva”.
“Somos más prudentes y más rigurosos, porque tenemos buenas formas. Eso nos distingue. Y, por sobre todo, esta es la primera incursión de la actividad privada en lo público”, remarcó el funcionario.
Motosierra.jpeg
Foto: Andy Dubrowsky
Entre los presentes estuvo Mauricio Badaloni, titular de la Unión Industrial Argentina y miembro fundador de Activá. El empresario valoró el aporte de este sector político a Cambia Mendoza y adelantó cuáles son los planes del espacio liberal hacia el futuro.
“Encontramos un puente entre la política y las instituciones, con ideas que tienen peso específico desde el sector empresario. En este caso, el gobernador ha tenido una visión más amplia: tiene un ministro y una vicegobernadora que provienen de espacios distintos”, sostuvo Badaloni.
Por último, el dirigente remarcó que este espacio liberal “no le cierra las puertas a nadie” y que continuará aportando desde su visión empresarial a la elaboración de políticas públicas.
“No es un espacio elitista, es un espacio de gran amplitud. No necesariamente hay que ser empresario ni emprendedor. Sepan que el sector privado va a estar escuchando, proponiendo y generando leyes para el crecimiento tanto de los municipios como de la provincia”, concluyó.