18 de mayo de 2025 - 12:29

La Justicia le ordenó a X eliminar el video de Mauricio Macri hecho con inteligencia artificial

El video manipulado con inteligencia artificial mostraba al expresidente apoyando a Manuel Adorni y bajando la candidatura de Silvia Lospennato.

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ordenó en la madrugada del domingo la eliminación inmediata de publicaciones en la red social X que difundían un video falso del expresidente Mauricio Macri, generado con inteligencia artificial, en el que supuestamente anunciaba la baja de la candidatura de Silvia Lospennato, legisladora porteña por el PRO.

La resolución judicial llegó tras una denuncia presentada por el espacio Buenos Aires Primero, que calificó la maniobra como un intento de fraude electoral, por haberse producido a menos de 24 horas del comicio y con el aparente objetivo de confundir al electorado.

La red social X debe eliminar el video

"Por las razones expuestas, corresponde ordenar a la red social X [...] que, en un plazo improrrogable de dos (2) horas a partir de la notificación de la presente resolución, proceda a eliminar las publicaciones identificadas por los denunciantes, en tanto contienen afirmaciones falsas sobre la renuncia a la candidatura de Silvia Lospennato", señala el fallo.

El video en cuestión empleaba tecnología de deepfake para aparentar que Macri realizaba una declaración política que favorecía a la lista libertaria encabezada por Manuel Adorni (La Libertad Avanza), en perjuicio de la boleta de Lospennato, referente del PRO en la Ciudad.

El PRO presentó una denuncia por el video hecho con IA y Mauricio Macri dijo que se trata de "un intento de fraude digital"
El PRO presentó una denuncia por el video hecho con IA y Mauricio Macri dijo que se trata de

El PRO presentó una denuncia por el video hecho con IA y Mauricio Macri dijo que se trata de "un intento de fraude digital".

En la denuncia, los representantes de Buenos Aires Primero sostuvieron que "la maniobra constituye un delito penal de extrema gravedad institucional" y exigieron medidas urgentes: la remoción del material en todas las plataformas digitales, la preservación de pruebas y la intervención del Ministerio Público Fiscal para investigar posibles delitos en el marco del Artículo 140 del Código Electoral Nacional, que sanciona la inducción al voto mediante engaño.

El Tribunal Electoral hizo lugar a parte del reclamo y también resolvió remitir las actuaciones al Ministerio Público Fiscal para que evalúe el cauce judicial correspondiente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1923909944241229869&partner=&hide_thread=false
LAS MAS LEIDAS