17 de mayo de 2025 - 10:11

Elecciones en Buenos Aires: se reconfigura el escenario político en la capital

La elección promete ser un punto de inflexión en las alianzas políticas. El PRO enfrenta su mayor retroceso en el distrito que lo vio nacer.

Los porteños votarán mañana para renovar la mitad de las bancas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en una elección de medio término que, en la práctica, podría reconfigurar el equilibrio de fuerzas políticas a nivel local. Los resultados de este domingo marcarán el pulso de las próximas alianzas, con especial impacto en el futuro del PRO.

Silvia Lospennato.jpg
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato advirtió que la Ciudad

La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato advirtió que la Ciudad "no es el terreno de batalla de los políticos ni un trofeo para exhibir"

Los candidatos de la Ciudad de Buenos Aires

Aunque formalmente se trate de comicios legislativos, las elecciones se vuelven cruciales por el rol que asumieron figuras nacionales en la campaña. Mauricio Macri respaldó a Silvia Lospennato, cabeza de lista del PRO, mientras Javier Milei apostó por su vocero presidencial, Manuel Adorni, quien debuta como candidato en nombre de La Libertad Avanza. Ambos líderes nacionalizan así una elección local, buscando validar sus respectivos proyectos y medir fuerzas hacia un eventual armado conjunto en provincia de Buenos Aires.

Manuel Adorni.jpg
Manuel Adorni, de LLA, quien estuvo junto al presidente Javier Milei en Recoleta

Manuel Adorni, de LLA, quien estuvo junto al presidente Javier Milei en Recoleta

La disputa entre el PRO y La Libertad Avanza

La boleta de Lospennato representa un intento del PRO por volver a sus raíces tras verse desdibujado por el ascenso libertario. En contraste, Adorni capitaliza su alta exposición mediática como portavoz de la Casa Rosada y plebiscita la gestión de Milei en un territorio hostil. Del otro lado, el peronismo ensaya una alternativa encabezada por Leandro Santoro, con la mirada puesta en 2027 y la jefatura de Gobierno, aunque con limitaciones estructurales frente a un electorado históricamente adverso.

Leonardo Santoro.jpg
Santoro cerró en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA y, desde allí, convocó a

Santoro cerró en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA y, desde allí, convocó a "peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social" a "luchar por lo que nos corresponde"

El fenómeno del "voto útil" vuelve a ganar protagonismo en este escenario: Lospennato y Adorni compiten por un mismo electorado antiperonista, mientras Santoro enfrenta el desafío de ampliar su base sin dividir su caudal.

En paralelo, dos figuras alejadas de sus espacios originales, Horacio Rodríguez Larreta (PRO) y Ramiro Marra (LLA), reaparecen como outsiders buscando recuperar respaldo dentro de sus ex electorados. El resultado de esta elección no solo definirá la composición legislativa de la Ciudad, sino que dejará señales clave sobre el futuro de las principales fuerzas opositoras.

LAS MAS LEIDAS