6 de agosto de 2025 - 18:43

La DGE habilitó las escuelas al PJ y se confirmó la elección interna del domingo

El PJ va a las urnas en cinco departamentos para elegir listas de concejales. La DGE autorizó el uso de 31 establecimientos educativos.

Este domingo, el Partido Justicialista realizará elecciones internas en cinco departamentos de Mendoza para definir las listas de concejales que competirán en los comicios del 26 de octubre. Para esta instancia, el PJ solicitó el uso de 31 establecimientos educativos, por lo que la Dirección General de Escuelas (DGE) le pidió el pago de 6.200.000 pesos para su utilización.

La Junta Electoral del PJ ya envió el pedido formal para utilizar escuelas en Ciudad, Guaymallén, Las Heras, San Martín y Junín, y este mediodía se firmó el convenio para la habilitación de las escuelas.

Intendentes PJ.jpg
Intendentes del peronismo. Archivo

Intendentes del peronismo. Archivo

En la DGE remarcaron a Los Andes que antes de la firma del convenio, se debe notificar a las autoridades de cada escuela, quienes deben autorizar o no la cesión de sus instalaciones.

“Al no ser una elección pública, sino partidaria, no se puede obligar a las autoridades escolares a prestar su establecimiento. El acceso se habilita una vez que se firme el convenio y se acuerde el pago correspondiente por el uso de las instalaciones”, precisaron desde la cartera educativa.

El Ejecutivo exige, además, la presencia de una autoridad escolar responsable y de un celador. Este último será el encargado de abrir y cerrar la escuela, así como de realizar la limpieza posterior al acto electoral.

En cuanto al canon, se estipulan 60.000 pesos para la autoridad escolar, 40.000 para el celador y 100.000 destinados a insumos de limpieza y desinfección una vez finalizada la jornada. En total sería 200.000 pesos por escuela, si se suman por lo 31 establecimientos solicitados, significaría unos 6.200.000 millones de pesos.

Anabel Fernández Sagasti
Anabel Fernández Sagasti se reunió con más de 120 dirigentes de toda la provincia.

Anabel Fernández Sagasti se reunió con más de 120 dirigentes de toda la provincia.

Las listas

La Junta Electoral del PJ confirmó los centros de votación habilitados para que los afiliados del justicialismo, así como los ciudadanos no afiliados a otro partido con domicilio en esos departamentos, puedan emitir su voto.

El peronismo mendocino competirá en estas elecciones bajo el nombre de Frente Fuerza Patria. El espacio alcanzó acuerdos de unidad entre el sector de los intendentes y el kirchnerismo para las candidaturas a diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales en la mayoría de los departamentos.

No obstante, en cinco municipios habrá competencia interna en la categoría de concejales: Capital, Guaymallén, Las Heras, San Martín y Junín.

Centros de votación

Capital

  • Instituto Nadino (PS-039)

  • Arístides Villanueva (1-042)

  • Ricardo Rojas (1-461)

  • República de Chile (1-256)

  • Carlos Berdasco (1-742)

Guaymallén

  • Monseñor A. Verdaguer (1-418)

  • Ángel Vicente Peñaloza (1-551)

  • Bernardo Razquin (1-694)

  • Almafuerte (1-097)

  • Manuel Videla (1-024)

  • Bautista Grosso (1-514)

  • Los Corralitos (4-025)

Las Heras

  • Mariano Necochea (1-017)

  • Sargento Cabral (1-472)

  • India Magdalena (1-657)

  • Cruzada Libertadora (1-664)

  • Gral. Bernardo O'Higgins (1-608)

  • Provincia de San Juan (1-173)

  • Nuestra Señora de las Nieves (4-032)

San Martín

  • María R. Butera (4-134)

  • Marco Sastre (1-462)

  • Patria (1-161)

  • 2 de Abril (1-163)

  • José Norberto Barraza (1-048)

  • Cnel. Lorenzo Barcala (1-010)

  • Armando Figueroa (4-145)

  • José Hernández (1-298)

Junín

  • Docentes Jubilados del Este (1-663)

  • Gervasio Posadas (1-019)

  • Alas Argentinas (1-176)

  • Manuel Blanco Encalada (1-002)

NOTA ESCUELAS ACTUALIZADO

Las listas que compiten en cada departamento

Capital

  • Encuentro Peronista (oficial): Gustavo Caleau - María Gabriela Blas - Johana Hormilla - Carlos Alberto Almenara - Lorena Paula Alfaro - Juan Reyes.
  • Territoriales por Capital (disidente): Maximiliano Miranda - Juana Marta Suárez - Damaris Naida Becerra - Héctor Hugo Ceballos - Mariana Emérita Santander - Ignacio Miguel Medina.

Guaymallén

  • Encuentro Peronista (oficial): Manuel Moreno Serrano - Adriana Salcedo - Ariel Chávez - María Belén Navarro - Viviana Orellano - Marcelo Bugueño.
  • Territoriales por Guaymallén (disidente): Rafael Moyano - Natali Ayelén Mantello - Pablo Soloa - Camila García Serrano - Osvaldo Scatragli - Verónica Quiroga
  • Guaymallén Futuro (disidente): José Pozzoli - Ana María Giordanino - Sergio Claudio Lucero - Patricia Mónica Méndez- Vicente Óscar Abbate - Angélica Paola Barrios.

Las Heras

  • Encuentro Peronista (oficial): Adrián Ceverino - Gisel Di Marco - Esteban Alaniz - Yamila Jelvez - Ivanna Sánchez - José Santos.
  • Territoriales por Las Heras (disidente): Martín Daniel Rodríguez - Valeria Alejandra Barrozo - Martín Alberto Gómez - María Paula Magallanes - Graciela Liliana Reichenbach - Daniel Osvaldo Ávila.

San Martín

  • Encuentro Peronista (oficial): Alejandro Ravazzani - Laura Soto - Emiliano Molina - Evelín Peralta - Tomás Sánchez - Yamila Nahir Sánchez.
  • Lista Soñemos San Martín (disidente): Jesús Daniel Vílchez - Noelia Anabel Bravo - María Alejandra Briones - Roberto José Fernando Areas - Mario David Gaibazzi- Rosario del Valle Gil.

Junín

  • Encuentro Peronista (oficial): Emiliano Jesús Vargas - Milagros Alejandra Coria - Gastón Ariel Vera - Paola Natalia Ponce - Ana María Díaz.
  • Territoriales por Junín (disidente): María Lourdes Sosa - Hugo Alejandro Gómez - Silvina Paola Núñez - Javier Santos Aguiler - María de Lourdes Azor.

LAS MAS LEIDAS