Luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción al proyecto que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Mendoza para este año, el gobernador Alfredo Cornejo se refirió a la fecha de los próximos comicios legislativos provinciales.
A pesar de la decisión de la cámara baja, el mandatario provincial continúa con su hermetismo acerca de cuándo los mendocinos irán a las urnas para elegir a sus representantes provinciales en 2026. En cambio, a nivel nacional, las elecciones legislativas están previstas para el 26 de octubre de 2025.
"Es a los efectos de dar claridad sobre el 2025. Si hay elecciones de cargos provinciales en octubre, no hay PASO. Querían certeza sobre eso: ahí no habrá PASO", afirmó Cornejo en conferencia de prensa.
El mandatario provincial hizo estas declaraciones tras participar en el inicio del programa “Gestión para el Desarrollo” del Consejo Federal de Inversiones. Allí, remarcó que “era bastante obvio” lo que podía suceder con las PASO provinciales.
“Era bastante obvio, porque si el cronograma electoral es unificado con la Nación, y la Nación ya suspendió las primarias, entonces se vota de esa forma”, explicó.
Alfredo Cornejo 1.jpeg
El gobernador, Alfredo Cornejo, en el inicio del programa “Gestión para el Desarrollo” del Consejo Federal de Inversiones
Prensa de Gobierno de Mendoza.
Cabe recordar que a comienzos de año, el Congreso de la Nación aprobó el proyecto impulsado por el gobierno de Javier Milei que suspendió las PASO nacionales y dispuso que cada partido político defina internamente a sus candidatos.
No obstante, Cornejo ha manifestado en reiteradas oportunidades su respaldo a las primarias, al considerar que “han democratizado” la elección interna de los partidos. En ese sentido, y marcando distancia de la Nación, aseguró que Mendoza mantendrá su propio régimen electoral.
"Mendoza nunca renuncia a tener su régimen electoral propio, que tiene fecha fija por ley, en abril del año que viene, y tampoco renuncia a las PASO", enfatizó. A su vez, el gobernador agregó: "Después, si lo usa o no, es cuestión de evaluar los costos y de tomar una serie de decisiones que aún no están definidas".
A nivel nacional, las elecciones generales están convocadas para el 26 de octubre de 2025. En Mendoza, la Ley 8619 establece que los comicios deben desdoblarse y que el Gobierno está obligado a realizar primarias para definir los candidatos a las generales.
De esta forma, las elecciones provinciales están previstas para el segundo domingo de abril de 2026, que será el 12, mientras que las PASO se realizarían el primer domingo de febrero, es decir, el 1 de febrero de 2026.
Durante el debate legislativo, el interbloque del PJ votó en contra del proyecto de suspensión de las PASO al considerar que “se pretende eliminar esta herramienta sin definir un cronograma electoral”. La iniciativa, presentada por la diputada del PRO Stella Maris Huczak, fue aprobada con 37 votos a favor, 6 en contra y una abstención del legislador del Partido Verde, Emanuel Fugazzotto.
Cornejo minimizó las críticas de la oposición y destacó que “las votaciones fueron amplias” y que la iniciativa “se aprobó con más de dos tercios”. Ahora, el debate pasará a la Cámara de Senadores.