6 de marzo de 2025 - 11:10

La Corte Suprema rechazó la licencia de Ariel Lijo y seguirá vacante la banca

Los jueces Rosatti, Rosenkrantz y el debutante García-Mansilla se opusieron a que Lijo asuma sin renunciar a su cargo actual en la Justicia Federal.

En una decisión dividida, la Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves el pedido de licencia solicitado por el juez federal Ariel Lijo para asumir en el máximo tribunal. La votación terminó con un resultado de tres votos en contra y una abstención. De esta forma, no podrá asumir en la Corte sin renunciar a su cargo actual como juez federal.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla -quien debutó en esta decisión- se pronunciaron en contra de conceder la licencia. En cambio, Ricardo Lorenzetti se abstuvo.

Este revés para Lijo agrega incertidumbre a su posible llegada a la Corte, un proceso que arrastra varios meses de tensión y críticas en el ámbito judicial y político por el fracaso de la aprobación del pliego en el Poder Legislativo y la imposición de Javier Milei vía decreto.

Así, de acuerdo a lo dispuesto por Rosatti, Rosenkrantz y García-Mansilla, Lijo no puede asumir en el máximo tribunal sin renunciar antes al cargo que ostenta en la Justicia Federal.

La quinta banca en el máximo tribunal seguirá, entonces, vacante.

El juez Ariel Lijo es el candidato para la Corte más controversial.
La Corte Suprema rechazó la licencia de Ariel Lijo y seguirá vacante la banca

La Corte Suprema rechazó la licencia de Ariel Lijo y seguirá vacante la banca

Con esta decisión, la suerte de Lijo quedará depositada, de nuevo, en el Senado. En caso de que la Cámara Alta se reuniera para tratar su postergado pliego, el juez a cargo del Juzgado Federal N° 4 podría a ingresar a la Corte de manera vitalicia. Lijo ya obtuvo dictamen a favor de la Comisión de Acuerdos, pero el tratamiento de su pliego sigue demorado.

En el caso de García-Mansilla, su paso por el Senado no había conseguido las nueve firmas necesarias. Vale recordar que pese a haber jurado como juez en la Corte, su nombramiento está sujeto a un plazo de un año lo que refuerza la fragilidad de su posición

LAS MAS LEIDAS