5 de febrero de 2025 - 14:33

El juicio a Walter Bento debía reanudarse hoy pero se suspendió hasta el mes que viene: los motivos

El juicio contra el exjuez Walter Bento se suspendió hasta el 7 de marzo y aún quedan declaraciones indagatorias por abordar, para avanzar hacia los alegatos.

El juicio contra el exjuez federal Walter Bento, acusado como líder de una asociación ilícita, debía reanudarse esta mañana en Tribunales Federales, pero sorpresivamente se suspendió hasta marzo por un tratamiento médico que afronta la jueza Gretel Diamante, presidenta del Tribunal Oral Federal Nº 2.

A través de una resolución dictada este miércoles, el TOF Nº 2 informó que "obra constancia de secretaría que certifica que la Dra. Gretel Diamante ha presentado en el día de la fecha un certificado médico que prescribe descanso por treinta (30) días por tratamiento desde el día 5 de febrero de 2025".

Entonces, consideraron que "atento a ello se encuentra configurado el supuesto de suspensión extraordinaria prevista en el art. 365, penúltimo párrafo del CPPN, dado que una de las vocales del Tribunal de juicio, la Dra. Gretel Diamante, no puede continuar su actuación en el juicio por cuestiones de salud por 30 días a contar desde el día de la fecha (conf. art. 365, 4° supuesto del CPPN)".

Por lo que resolvieron: "ORDENAR LA SUSPENSIÓN EXTRAORDINARIA de las audiencias de juicio hasta el día 7 de marzo de 2025 a las 9.00 hs, fecha en la que se celebrará la próxima audiencia de debate oral y público".

La jueza Diamante arrastra problemas de salud que le impidieron participar con normalidad del juicio, desde fines de octubre del año pasado. Precisamente, desde la audiencia del 6 de noviembre de 2024, la magistrada puntana siguió el debate oral de forma remota, mientras que sus pares Eliana Rattá Rivas y María Carolina Pereyra lo hicieron en sala.

Al cumplirse el plazo de 30 días, si la situación de Diamante no mejora, podría asumir su lugar la jueza sustituta Carolina Prado, magistrada federal de Córdoba. Según establece el Código Procesal Penal en su Artículo Nº 365, "cuando se hubiere efectuado la previsión de convocar al juez sustituto y se esté por cumplir el plazo de suspensión extraordinaria (...) o la reincorporación del juez fuere imposible, el sustituto pasará a integrar el tribunal con facultades plenas hasta la conclusión del debate y los trámites posteriores".

Según pudo averiguar Los Andes, la defensa de Bento respetará el plazo dispuesto por el TOF Nº 2, aunque mantendrá sus acciones judiciales paralelas en busca de la excarcelación para su defendido. "Deseamos que la jueza Diamante se mejore y regrese pronto a la actividad", respondieron desde el cuerpo de abogados encabezado por Mariano Fragueiro Frías.

Declaraciones pendientes en el juicio

En la audiencia de este miércoles 5 de febrero, el Ministerio Público Fiscal iba a indagar al exagente aduanero Carlos Barón Knoll por algunas contradicciones que encontraron en sus declaraciones prestadas en abril de 2024. Es uno de los imputados como sobornadores de la presunta banda que encabezaba Bento.

En su declaración indagatoria, Barón Knoll aseguró que fue apretado por Diego Aliaga para el pago de una coima de 500 mil dólares, a la cual no habría accedido. Para los investigadores, Barón Knoll acordó con el fallecido despachante de aduanas una coima para que Bento le dictara su excarcelación en el año 2019, aunque no está definido qué tipo de transacción hubo: dinero o bienes.

Además de la declaración de este imputado, aún resta que otros imputados amplíen sus testimonios. El propio exjuez Bento, su hijo Nahuel Bento (imputado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito), y los abogados sindicados como miembros de la banda: Luciano Ortego (organizador), Martín Ríos, Matías Aramayo y Javier Angeletti, entre otros.

LAS MAS LEIDAS