Desde el Gobierno nacional admitieron que seguirán de cerca los reclamos de los gobernadores por la caída de la recaudación. Sin embargo, advirtieron que los proyectos que impulsan en el Congreso para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles “no son viables”. Respecto al pedido de obras de mantenimiento para las rutas nacionales, el Gobierno planteó que "primero hay que resolver la macroeconomía".
Las declaraciones se dieron frente a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada. Allí, fuentes libertarias se refirieron a los proyectos que los mandatarios provinciales buscan aprobar en el Senado, a través de sus legisladores. Es algo "no viable porque implica transferir casi dos puntos del PBI a las provincias", afirmaron sobre los planes de la actual gestión.
Rutas
El Gobierno se refirió a las rutas nacionales.
Informedigital
Y ampliaron: "Si es una modificación de impuestos, tiene que entrar por la Cámara de Diputados", advirtieron las mismas voces consultadas. "Hay instancias previas de dialogo legislativo para atravesar todavía. El derrotero legislativo antes de que esos proyectos lleguen al debate parlamentario".
Sobre el pedido de los gobernadores para reactivar las obras públicas de mantenimiento de las rutas, detallaron que el Gobierno nacional "es consciente que el estado de las rutas nacionales es calamitoso y que hay que hacer obras". "También es cierto que Javier Milei recibió el gobierno con una crisis. Entonces, para nosotros, primero hay que resolver la macroeconomía para luego actuar sobre las obras viales", destacaron.
Consultados por el área de Vialidad, los voceros señalaron que la idea del Gobierno es continuar con la motosierra: "Unificar dependencias, unificar funciones, porque hay una lógica de eliminar organismos que duplican funciones". Además, puntualizaron que hasta el momento "no sabe si Vialidad Nacional se disuelve o pasa bajo la orbita de la Secretaria de Obras Públicas".